lunes 16  de  junio 2025
TRANSPORTE

Empresa Transportes Yellow se declara en bancarrota

Empresa Transportes Yellow cierra sus puertas después de sortear una crisis financiera y una creciente deuda. Las acciones caían hoy más de 30%
Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

NUEVA YORK .— La empresa de transportes Yellow Corp. se declaró en bancarrota tras años de problemas financieros y creciente deuda, una noticia que tendría consecuencias en el sector de transportes en Estados Unidos, informó AP

La declaración de bancarrota, llegó tres años después de que la firma recibiera 700 millones de dólares del gobierno federal. Durante el gobierno del presidente Donald Trump, el Departamento del Tesoro concedió a la compañía un préstamo asociado a la pandemia por motivos de seguridad nacional.

Pero la empresa ya tenía problemas financieros mucho antes, que analistas del sector atribuían a una mala gestión y decisiones estratégicas durante décadas. Según la firma financiera Investing, sus acciones (Yell) cotizaban hoy con una caída de 33%, pérdida que comenzó acortar distancia a media mañana. En días pasados ante los rumores de que la corporación apelaría al Capítulo 11 en el Tribunal del Distrito de Delaware, por la inminente quiebra, ya la compañía registraba una pérdida de valor.

Produccion-Camiones-Estados-Unidos-cortesia.jpg
Transportes Yellow se declara en bancarrota. El sector transporte de EEUU vive una crisis financiera.

Transportes Yellow se declara en bancarrota. El sector transporte de EEUU vive una crisis financiera.

Los antiguos clientes de Yellow enfrentarían precios más altos en compañías rivales como FedEx o ABF Freight, según los expertos, que señalaron que Yellow ofrecía tradicionalmente los precios más bajos del sector.

“Con profunda decepción, Yellow anuncia su cierre tras casi 100 años de actividad", indicó el director general, Darren Hawkins, en una nota de prensa el domingo por la noche. “Durante generaciones, Yellow proporcionó carreras gratificantes, sólidas y bien pagadas a miles de estadounidenses”.

Yellow, antes conocida como YRC Worldwide Inc., es una de las compañías de transporte de media capacidad más grandes del país. La firma con sede en Nashville, Tennessee, tenía 30.000 empleados en toda la nación.

The Teamsters, la organización que representa a los 22.000 trabajadores sindicados de la firma, indicaron la semana pasada que la empresa había suspendido sus operaciones a finales de julio tras despedir a cientos de empleados no sindicados.

Tensas negociaciones

Yellow había evitado por poco una huelga tras unas tensas conversaciones contractuales. La firma atribuyó el fin de la compañía a esos nueve meses de negociaciones, afirmando que en ese periodo no había podido establecer un nuevo plan de negocio para modernizar las operaciones y hacerse más competitiva.

La compañía dijo haber pedido a la Corte federal de Bancarrotas en Delaware una autorización para hacer más pagos que incluirían salarios y prestaciones de empleados, impuestos y proveedores esenciales.

Yellow había acumulado deudas considerables. El pasado marzo ascendían a 1.500 millones de dólares, de los que 729,2 millones se adeudaban al gobierno federal.

Una pesquisa del Congreso concluyó hace poco que los departamentos de Defensa y del Tesoro “cometieron errores” en esa decisión, dada la “precaria situación financiera” de la compañía, lo que había “expuesto a los contribuyentes a un riesgo considerable de pérdidas”.

El caos financiero en Yellow “probablemente se ha acumulado durante dos décadas”, dijo el director de investigación de Stifel Bruce Chan, que mencionó malas decisiones estratégicas y de gestión desde principios de la década de 2000. “En este momento, después de que todas las partes les hayan rescatado tantas veces, hay un interés limitado en hacerlo de nuevo”.

Yellow se estableció en 1929 y ha sido en EEUU la tercera mayor empresa transportista especializada en envíos de carga fraccionada. Sus tarifas para el cliente fueron de las más baratas del sector. Además, al recibir el mencionado préstamo del Estado, le entregó el 30% de sus acciones en circulación, cuyo valor se ha esfumado en gran parte en los últimos días.

Algunas de las pequeñas empresas que han quebrado en 2023

  • Freon Logistics
  • Navarro Trucking Group
  • JCB Trucking Enterprises
  • McClellan Trucking and Duran Transfer
  • Elite Transportation
  • Rooney Trucking
  • LW Miller Cos

Según Freightwaves otras empresas grandes tambié cerraron sus puertas

  1. Marvin Keller Trucking
  2. LandAir
  3. UFI Transportation
  4. Matheson Postal Servics. Varios transportistas que prestan servicios al servicio postal de EEUU se declararon en quiebra.

La crisis del transporte empezó cuando se interrumpió la producción de ciertos artículos debido a la pandemia del coronavirus y el confinamiento decretado por las autoridades. Eso tuvo consecuencias directas en el transporte ya que esos productos dejaron de distribuirse.

Cuando se aliviaron las medidas restrictivas, la población empezó a consumir, pero la oferta era mucho más grande que la demanda, los productores no daban abasto y no había suficientes camioneros dispuestos a trabajar en esas condiciones laborales.

FUENTE: CON INFORMACIÓN DE AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar