lunes 13  de  enero 2025
Negocios

Expertos revelan claves para saber invertir y hacer negocios en el nuevo año

Creación de contenido digital, compra y venta de propiedades y servicios para mascotas prometen ser nuevos nichos de mayor éxito para los emprendedores en EEUU
Diario las Américas | CAMILA MENDOZA
Por CAMILA MENDOZA

Si algo aprendieron los emprendedores durante el transcurso del año 2020, es que en las crisis están las oportunidades, es por eso que muchos empresarios -lejos de bajar la guardia- decidieron apostar y seguir invirtiendo en Estados Unidos, pero esta vez de la mano de expertos que puedan ofrecer una clara orientación hacia la anhelada independencia económica.

Sin embargo, ¿se puede lograr eso en meses donde todavía se viven los estragos de una pandemia? Dayana Abreu y Víctor Manuel Parra, fundadores de Global Business International (GBI) creen que sí.

“La clave está en determinar cuáles son las oportunidades este comienzo de año. Para eso hay que planificarse, es decir, saber desde dónde vamos a comenzar. El éxito está en ofrecer productos o servicios que solucionen los problemas que tiene el mercado hoy, es por eso por lo que, para iniciar un modelo de negocios hay que estudiar las necesidades del mercado y de este modo cubrirlas”, dijo Víctor Manuel Parra, asesor para el Desarrollo de Inversiones y Negocios.

Enfocados en el público hispano residente dentro y fuera de Estados Unidos, ambos especialistas se dedican a generar estrategias para el desarrollo, crecimiento y escalabilidad de negocios nacionales e internacionales. Para eso, trabajan codo a codo con emprendedores y empresarios que buscan alcanzar el sueño americano.

“Tenemos más de 15 años trabajando con la comunidad hispana, y con orgullo decimos que hemos desarrollado más de 400 experiencias empresariales exitosas y contamos con alrededor de 1.000 clientes satisfechos, que no solo han podido echar a andar su negocio, sino que también han logrado un estatus migratorio que les permite vivir legalmente en Estados Unidos”, agregó Parra.

“Nuestra función es crear estrategias y asesorar a nuestros clientes locales e internacionales para que aprendan a planificarse de manera asertiva y alcancen sus metas a corto y mediano plazo. Eso implica saber en qué etapa del negocio se encuentran, y cómo diseñar los procesos de reinvención de manera que cubran las necesidades del mercado”, dijo Dayana Abreu, quien es abogada y cuenta con un certificado en Estrategia Disruptiva de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard.

Entrar y ganar:

Abriendo caminos a nuevos mercados y generando negocios rentables y sostenibles, los creadores de Global Business International aseguran que la clave para triunfar en un mercado lleno de oferta y demanda está en Entrar y ganar, el nombre con el que han bautizado su nuevo producto de formación académica en línea, que entrega los conocimientos necesarios para evitar errores, crear empresas en Estados Unidos, tener una gestión fiscal y contable asertiva, definir una inversión rentable y tener a la mano soluciones corporativas y migratorias que permitan hacer frente a los escenarios más comunes que todo empresario debe atravesar.

“Esta es una compañía creada por el propósito de Dios. Somos creyentes y sabemos que haciendo las cosas bien y de forma organizada, el éxito siempre es posible de alcanzar. Cuando vemos un proyecto de un cliente nos hacemos parte de su sueño y trabajamos igual que él para hacerlo realidad. Nadie emprende en Estados Unidos solo, siempre se necesita ayuda de un equipo familiar que oriente para diseñar un plan de vida”, dijo Abreu, quien en el año 2019 fue recibida por la Organización de Naciones Unidas como representante hispana del Latino Impact Summit, foro que genera alianzas para el crecimiento y desarrollo sostenible en América Latina.

“Es importante que la gente sepa que hay muchas expectativas para el año 2021. Sabemos que la creación de contenido digital, la compra y venta de propiedades y los servicios para mascotas prometen ser los nuevos nichos de mayor éxito en Estados Unidos. Hay muchas oportunidades y no hay que perder la fe. Los emprendedores deben seguir buscando y seleccionando oportunidades de negocios”, finalizó Parra, quien ha desarrollado estrategias de negocios para personalidades como Ismael Cala, Erika Ender, y Daniel Habif, por mencionar algunos.

Si quieres saber más de Global Business International síguelos en la cuenta de Instagram @daglobalconsulting o visita www.globalgbi.com.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar