MIAMI- Millones de estadounidenses aún no han recibido el cheque de 1.400 dólares de ayuda de pago directo del gobierno federal, incluso muchos no han recibido ninguno, pero no todo está perdido según explica el Departamenteo de Rentas Internas (IRS).
Desde el comienzo de la pandemia en marzo, el gobierno federal ha enviado tres pagos directos a contribuyentes y el último mucho más extensivo a diversos sectores de la población. Los dos primeros, aprobados durante la administración Trump, fueron de $1.200 (abril) y de $600 (diciembre-enero).
El IRS en varios comunicados explicó las acciones a tomar en caso de que estos pagos no les llegaran a las personas que calificaban para la ayuda, debido a que hubo algunos errores en los envíos por diversas causas. En determinados casos el IRS recomendó no hacer nada hasta tanto las deficiencias fueran corregidas. Tras la rectificación, millones de estadounidenses recibieron sus pagos, sin embargo una buena parte no corrió con la misma suerte.
La solución se encuentra ahora en la preparación de las declaraciones de impuestos. Cada persona -afirma el IRS- que no haya recibido alguno o ninguno de los pagos de efectivo del gobierno federal por la pandemia debe informarlo a su preparador de impuestos, su contador o informarse por el sitio oficial IRS.gov.
Ya muchas personas que han realizado la declaración de impuestos del 2020 han recibido de forma automática el monto total de las ayudas en efectivo depositadas, si califica para ellas. En caso de que no sea así, su preparador de impuestos le dirá qué debe hacer.
El IRS les recuerda a todas las personas que ninguna entidad federal, estatal ni local le pide información personal por correo electrónico, por teléfono ni en presencia física con falsa acreditación como un agente federal.
En momentos de crisis, cuando las personas se encuentran más vulnerables, los estafadores aprovechan para engañar a las personas necesitadas o que buscan ayuda de forma rápida.
Las autoridades reiteran no responder ningún email que le ofrezca ayuda financiera con la entrega de su información privada: número de cuenta bancaria, número de social security, dirección de su residencia, número de licencia de conducir y otros datos de extrema importancia. Mucho menos cuando le pidan un depósito para agilizar sus trámites de ayuda. El IRS -reitera- no solicita este tipo de información por ninguna vía que no sea mediante la declaración anual de sus impuestos a través de formularios oficiales que se encuentran disponibles en el sitio IRS.gov.
[email protected]