Con 60 años de fundada y una tradición de excelencia que la distingue entre las principales cadenas hoteleras del mundo, tras un cuidadoso estudio Marriott optó por iniciar un proceso de transformación de imagen que dota a sus instalaciones de un entorno más moderno y minimalista, sin embargo, “el sello del servicio de calidad continúa invariable”, aseguró Diana Plazas, gerente de Marca y Mercadeo de la cadena para América Latina y el Caribe, en entrevista concedida a DIARIO LAS AMÉRICAS.
En la ciudad colombiana de Medellín, donde se asienta una de las más recientes instalaciones de Marriott, Plazas se refirió a los rasgos distintivos de este hotel inaugurado en noviembre de 2017.
La ejecutiva natural de Medellín explicó las razones que tuvieron en cuenta para decidirse por esta locación, que además de expandir las opciones de alojamiento al turismo foráneo y nacional, significa una importante vía de ingreso a la economía local, así como una fuente de empleo para la numerosa población en el departamento de Antioquia.
¿Por qué Marriot escoge Medellín?
La ubicación de los hoteles de la cadena en el mundo, la mayoría de las veces responde a la voluntad de inversionistas locales. Trabajamos con compañías regionales.
Este hotel específicamente [en Medellín] es operado por el grupo empresarial salvadoreño Poma. El grupo tiene varios hoteles con nosotros en Colombia, en las ciudades donde ven oportunidades. Hay uno en Bogotá, otro en Cali y acaban de inaugurar este en Medellín.
Primero detectan la oportunidad, luego trabajan con el equipo de desarrollo de Marriot en ver las oportunidades del mercado. Hay compañías que hacen análisis de industria por cada destino y ven cómo está el nivel de demanda, cómo está la oferta. En Bogotá por ejemplo, tenemos ocho diferentes marcas, es decir hay algo para todo tipo de clientes.
Medellín ha sido mundialmente reconocida por sus innovaciones, por todo lo que se está construyendo aquí; porque es la tierra de nacimiento de del escultor Fernando Botero; por la importancia del café en esta región y además por el desarrollo de los negocios. Muchas de las compañías nacionales y multinacionales radicadas en Colombia, están basadas en Medellín.
¿Qué planes establecen para atraer clientes cuando inauguran un hotel?
Tenemos alianzas con clientes corporativos, compañías, agencias de viajes. Cada vez que abrimos un hotel nuevo, las instalaciones hacen su trabajo de promoción a nivel local.
Una vez radicados en un lugar, trabajamos con diferentes museos, con compañías que ofrecen viajes, para facilitarles opciones a quienes se hospedan en nuestras instalaciones.
¿Qué tiene de exclusivo el recién inaugurado Marriott Medellín?
En primer lugar la ubicación. Está en un sitio con acceso a todo y de muy fácil movilidad. Las áreas de restaurantes, las innovaciones en su área ejecutiva, el spa, pero sobre todo que este hotel muestra la transformación de la marca Marriot en los últimos años. En el área del lobby, en los salones de reuniones, en las habitaciones, son todos nuevos elementos de la marca que no todos los hoteles los tienen todavía porque estamos en proceso de transformarlos. Este hotel los muestra y en una ciudad increíble, la de La Eterna Primavera, como se conoce a Medellín.
Los cambios en el estilo se asumieron después de muchos años de estudio porque la marca tiene 60 años y las transformaciones las hemos iniciado en el último lustro. La marca aún lleva el apellido de sus fundadores.
¿Un turista de cualquier poder adquisitivo puede aspirar a hospedarse en un hotel Marriott?
Nuestra marca está posicionada en diferentes categorías. Tenemos de clase selectiva, las que llamamos premium, pero también tenemos las opciones más sencillas que conservan la cultura de la marca. Es decir para cada presupuesto, hay una opción dentro de la cadena Marriott.
Por ser una marca global, asumimos la responsabilidad de la seguridad de los clientes cuando están hospedados en nuestras instalaciones. La seguridad es uno de nuestros estándares.