WASHINGTON — El Senado de los Estados Unidos confirmó el lunes a Linda McMahon para dirigir el Departamento de Educación, que ya recorta fondos y ofrece indemnizaciones a parte de su fuerza laboral, ya que el presidente Donald J. Trump ha dejado en claro que quiere una reestruccturación completa del sector lo antes posible.
La votación de 51 a 45 convirtió a McMahon en el vigésimo miembro del gabinete de 22 personas de Trump en ser confirmado. Los senadores Shelley Moore Capito (demócrata por Virginia Occidental), Cynthia Lummis (republicana por Wyoming), Elissa Slotkin (demócrata por Michigan) y Peter Welch (demócrata por Vermont) no votaron.
McMahon, de 76 años, se abrió paso a través de la evaluación del comité en una votación el 20 de febrero y ahora dirigirá un departamento que gastó alrededor de $268 mil millones el año pasado y obtuvo pocos resultados.
Estados Unidos ocupa actualmente el puesto 20 entre 41 naciones en educación, según un análisis de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, por debajo de Canadá y muchos países europeos.
Los puntajes de las pruebas de los estudiantes estadounidenses también se desplomaron desde el cierre de las aulas durante la pandemia de COVID-19, y la competencia de los estudiantes de octavo grado en Lectura alcanzó su nivel más bajo en los 32 años que el gobierno ha recopilado datos.
Los republicanos en el Congreso han señalado los pésimos puntajes de los exámenes nacionales como prueba de que el Departamento de Educación necesita una reorganización importante con McMahon al mando.
Una reestructuración profunda
“Bajo la administración Biden-Harris, el Departamento de Educación se centró en todo menos en el éxito de los estudiantes”, dijo el presidente del Comité de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones (HELP) del Senado, Bill Cassidy (republicano por Louisiana), en una declaración después de la votación.
“Necesitamos un líder fuerte en el Departamento que haga que nuestro sistema educativo vuelva a encarrilarse. La secretaria McMahon es la persona adecuada para el trabajo”.
Trump, de 78 años, tampoco ha ocultado sus planes para el Departamento de Educación, que busca eliminar y convertirlo en una entidad verdaderamente competente.
McMahon dijo a los miembros del Comité HELP del Senado en su audiencia de confirmación que la eliminación del departamento “requiere una acción del Congreso”, pero hay planes para obtener la aceptación de los legisladores republicanos.
“Nos gustaría asegurarnos de que estamos presentando un plan que creo que nuestros senadores y nuestro Congreso podrían apoyar, que tendría un Departamento de Educación que funcionaría mejor”, puntualizó.
Los programas clave que involucran la financiación del Título I para instituciones de bajos ingresos, así como las Becas Pell y la Condonación de Préstamos por Servicio Público seguirán vigentes, prometió McMahon.
La candidata de Trump también dijo que estaba dispuesta a acatar las acciones ejecutivas que impiden que los atletas transgénero compitan en equipos deportivos femeninos, tomar medidas enérgicas contra el antisemitismo en los campus universitarios y abolir los llamados programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).