MIAMI.- El Grupo Empresarial Celeritech, de raíz venezolana y asentado en la ciudad de Miami, ostenta el premio Top Innovation Partner Q2-2017 que la multinacional alemana SAP, líder mundial en software de plataformas de última generación para negocios, otorgó en reconocimiento a su espíritu innovador e impulso a la comercialización de las nuevas aplicaciones SAP Hana y SAP Cloud.
Wilbert Moreno, CEO de Celeritech USA y VP SMB del Grupo Empresarial Celeritech, en conversación con Diario Las Américas explicó que el premio es un reconocimiento al trabajo logrado con nuevos clientes en distintos países que adoptaron las plataformas SAP. “Este reconocimiento es motivo de orgullo, porque en el encuentro anual US SAP Business One Partners Meeting, celebrado en Nueva York donde acuden unas 30 empresas asociadas de los Estados Unidos, fue valorado el trabajo de Celeritech por la cantidad de nuevos clientes que ahora están usando la tecnología SAP (…) Nuestro equipo ha realizado un gran trabajo. Están súper comprometidos con la tecnología, la innovación y con lograr que nuestros clientes sean referenciales en su área de desarrollo”.
De Venezuela para el mundo
Celeritech nació en Venezuela hace 14 años y su casa matriz ahora se encuentra en los Estado Unidos. Los socios fundadores tuvieron la visión de crear una empresa internacional que pudiera ofrecer servicios para Latinoamérica, donde usualmente no existen este tipo de opciones tecnológicas.
“Decidimos crear Celeritech con una idea muy clara: que nuestros clientes pudieran crecer rentablemente con tecnología de clase mundial que soportaran sus negocios. Esto visto a través del business analytic y la gerencia de relación con el cliente, para colocarlo como la cereza de la torta en todos los sistemas transaccionales”.
Moreno explica que uno de los principales retos es que en muchos casos los clientes todavía están con sistemas obsoletos, por lo que se hace necesario reemplazar ese llamado primer piso para poder construir un edificio donde los datos sean confiables, porque sin ellos no se puede generar información.
Opciones tecnológicas que ofrecen rendimiento económico
SAP es una empresa alemana que fabrica uno de los software más importante del mundo para el uso de la tecnología de información en industrias. Recientemente lanzó al mercado la solución SAP Hana o High Hability que ofrece la posibilidad de acelerar la obtención de resultados y ver la información de los procesos operativos y administrativos de un negocio en un portal web y/o por vía de dispositivos móviles.
SAP Hana utiliza la nube como espacio de almacenamiento y los clientes solo deben pagar una suscripción mensual.
“Es el uso de toda la información de la empresa en memoria RAM y por lo tanto los tiempos de respuesta son increíblemente rápidos. Gracias a esto SAP pudo agregar una nueva funcionalidad que permite, por ejemplo, ver el flujo de caja de forma inmediata. Todas las empresas del mundo tienen cuentas por pagar y cobrar; en el momento en que el cliente quiere ver su balance, contando con las posibles ventas y las posibles compras, se requiere de una cantidad de cálculos y exportar información en Excel. Hoy día, hacer eso en tiempo real y poder ver el flujo de caja proyectado solo es posible con Hana y así muchos temas asociados a la producción”, explica Moreno.
Otra ventaja es que, sin tener que esperar por un reporte, permite al usuario obtener en tiempo real indicadores de gestión en la pantalla, lo que facilita la toma de decisiones. El SAP permite ver lo que se vende, el último precio, la fecha y a qué otros clientes se les ofreció el producto o el servicio.
La clave del éxito
La empresa Celeritech ofrece dos líneas separadas de negocios. Una para grandes corporaciones que necesitan innovar y un proveedor confiable pero carecen de presupuesto para contratar a empresas como IBM que ofrece el mismo servicio pero con otro monto. Y la segunda línea es para las pequeñas y medianas empresas de corte internacional necesitadas de un proveedor único que les permita estandarizar sus procesos en todos los países.
Moreno indica que parte de su éxito ha sido promover el concepto de tecnología de información empresarial, referente a la posibilidad de dar soporte a todos los procesos de negocio. “Todas las empresas compran y venden; algunas tienen inventarios, otras son de servicios y unas cuantas producen, a eso se denomina la capa transaccional de la empresa. Esa capa ofrece datos y la idea es que eso se transforme en información. Existe un tipo de información que se llama business analitic que es capaz de generar reportes, tableros e indicadores de gestión”.
Adicionalmente, las empresas para atender mejor a sus clientes y poder crecer necesitan conocerlos mejor, quiénes son, cuáles son sus preferencias, los contactos, la base de potenciales clientes, y a esa tecnología se le llama gerencia de relación con el cliente.
El portal web, captado en un móvil, pone la empresa al alcance de la mano y evita tener que ofrecer reportes a clientes, proveedores y aliados porque ellos también tienen acceso a toda la información.
“SAP combina todas estas tecnologías y las pone a disposición de las pequeñas y medianas y grandes empresas. Es una fusión de soluciones que evita tener un Frankestein con distintas soluciones. En SAP todas están interconectadas”, explicó el CEO de la corporación.