WASHINGTON.- La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, banco central) podría realizar su primer recorte de tasas de interés tras la pandemia del COVID-19 "tan pronto como" llegue septiembre, aseguró este miércoles su presidente, Jerome Powell.
Tras dos días de deliberaciones, los gobernadores del organismo votaron unánimemente a favor de sostener las tasas entre el 5,25% y el 5,50%, anunció el banco central en un comunicado, conservando los tipos en su nivel más alto en 23 años
WASHINGTON.- La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, banco central) podría realizar su primer recorte de tasas de interés tras la pandemia del COVID-19 "tan pronto como" llegue septiembre, aseguró este miércoles su presidente, Jerome Powell.
"La sensación general de la Junta (de la Fed) es que la economía se está acercando al punto en el que sería apropiado reducir nuestro tipo de interés oficial", dijo Powell en una rueda de prensa, al destacar que la inflación se ha desacelerado "notablemente" en Estados Unidos.
Sin embargo, los estadounidenses siguen sin ver el alivio de los precios por ninguna parte; por el contrario, en muchos productos han continuado su ascenso.
La Fed subió las tasas de interés como forma de encarecer el crédito y desalentar así el consumo y la inversión, y reducir así presiones sobre los precios.
Tras dos días de deliberaciones, los gobernadores del organismo votaron unánimemente a favor de sostener las tasas entre el 5,25% y el 5,50%, anunció el banco central en un comunicado, conservando los tipos en su nivel más alto en 23 años.
Tras un leve repunte de la inflación a principios de año, los últimos datos sugieren que la misión de la Reserva Federal de volver a situar el índice de precios en su objetivo a largo plazo del 2% va ahora por buen camino.
Su medición favorita de la inflación se desaceleró a una tasa anual del 2,5% el mes pasado, mientras que el crecimiento económico se ha mantenido firme y el mercado laboral se ha equilibrado.
"En los últimos meses se han producido algunos avances más hacia el objetivo de una inflación del 2% fijado por el Comité", aseguró la Fed.
Esta decisión supone un ligero cambio de tono con respecto a junio, cuando el banco central señaló que se habían realizado "modestos progresos adicionales".
FUENTE: REDACCIÓN con información de AFP