Washington.- En un nueva decisión ejecutiva contra el fentanilo y el Cártel de Sinaloa, el gobierno de EEUU, en coordinación con el Ejecutivo de México, designó a tres miembros del Cártel de Sinaloa como “involucrados en el tráfico ilícito de fentanilo y otras drogas mortales”.
El Secretario de Estado, Antony J. Blinken, emitió una Declaración en la que aplica medidas a Alfonso Arzate García y su hermano, René Arzate García, junto con Rafael Guadalupe Félix Núñez (Félix Núñez), de acuerdo con la Orden Ejecutiva 14059. Esta tiene como objetivo perseguir la proliferación internacional de drogas ilícitas o sus medios de producción.
La decisión forma parte del Programa de Recompensas contra los Narcóticos que complementa los esfuerzos del Departamento del Tesoro para llevar ante la justicia a los involucrados en el tráfico de fentanilo.
2000 (16).jpeg
EEUU advierte de sobredosis masivaas de mezclas con fentanilo
AP/Archivo
Este miércoles, el Departamento del Tesoro sancionó a los tres mexicanos integrantes del Cartel de Sinaloa con medidas que congelan cualquier activo que puedan tener en el territorio estadounidense. Además, prohíbe expresamente a cualquier ciudadano de Estados Unidos a realizar transacciones comerciales con los investigados.
“Las medidas de hoy son una parte crucial del enfoque reforzado del gobierno de los Estados Unidos de salvar vidas interrumpiendo el tráfico de fentanilo ilícito y sus precursores en las comunidades estadounidenses y desmantelando las organizaciones criminales transnacionales responsables de la distribución ilícita de fentanilo y otros narcóticos peligrosos. Estados Unidos está totalmente comprometido a liderar esta misión crítica a escala global”, señala Blinken en la Declaración.
El fentanilo es una droga sintética, derivada del opio, que está ocasionando una epidemia de sobredosis en EEUU y otros países, por lo que la Estrategia Nacional para el Control de Drogas del gobierno de Joe Biden se enfoca en fortalecer la salud pública y, para ello, desmantelar la infraestructura global de “aquellos que se benefician de la muerte de estadounidenses”.
También la producción y tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas representan en estos tiempos un enorme reto para la seguridad y los sistemas financieros del mundo.
En julio pasado, EEUU y México suscribieron un acuerdo para interrumpir el suministro de los productos químicos para fabricar fentanilo, como parte de la lucha contra las drogas.
Los traficantes introducen la droga por los puertos de México, proveniente de China, Singapur y la India, principalmente.