MIAMI.- Casi uno de cada cinco judíos de EEUU fue agredido o amenazado físicamente o acosado verbalmente por su identidad judaísta, mientras que más de un tercio fue testigo de un incidente de violencia antisemita real o amenazada, en el último año, revela un nuevo estudio de la Liga Antidifamación (ADL) y las Federaciones Judías de Norteamérica (JFNA).
A pesar de ello, 57% de las personas consultadas aseguró creer que el antisemitismo es ahora una “experiencia normal” para los judíos en el país, una percepción que denota indiferencia en el contexto estadounidense, según datos del estudio en el cual también colaboró la Universidad de Columbia.
La situación de antisemitismo recogida por la investigación que fue dada a conocer a través de un comunicado, no solo preocupa a 79% de los judíos encuestados, sino que además está generando serias consecuencias para esta comunidad y para EEUU.
Un 33% ha conversado sobre planes para “lo peor”, mientras que 14% ha desarrollado planes para abandonar el país.
La población judía en EEUU se calcula en 7,6 millones, la mayor en América.
“Es profundamente triste que los judíos estadounidenses ahora estén discutiendo los peores escenarios posibles”, afirmó Jonathan A. Greenblatt, director ejecutivo y director nacional de la ADL, en el comunicado.
“Cuando los judíos estadounidenses —que han construido aquí sus vidas, sus carreras y sus familias durante generaciones— están haciendo planes de contingencia para huir, debemos reconocerlo como una alarma de máxima emergencia para todo nuestro país. Y no se trata solo de un problema judío, sino de un problema estadounidense que exige una acción inmediata por parte de los líderes en todos los niveles”, subrayó.
Violencia contra judíos
La amplia investigación constituye “una radiografía inédita sobre cómo la normalización del antisemitismo está afectando la seguridad, la salud mental y la vida comunitaria de los judíos estadounidenses”, según precisaron las organizaciones ADL y JFNA.
Según los resultados, más de la mitad (55%) de los judíos estadounidenses sufrieron al menos una forma de antisemitismo en los últimos 12 meses y, también, revela las graves consecuencias.
El 48% ha tomado medidas para aumentar su seguridad personal y su sensación de seguridad, incluyendo elaborar planes para escenarios de peor caso (33%), planes para huir del país (14%) y la compra de armas (9%).
El estudio destaca incluso que 6 %de los judíos estadounidenses “ha sufrido violencia sexual antisemita”. “Esto incluye al 3% que denuncia haber sufrido o haber sido amenazado con violencia sexual por ser judío”.
Además, 44% de los encuestados afirmó ser excluido o minimizado en un tipo de acto o comunicación, siendo los más jóvenes los más afectados.
Resiliencia en EEUU
El comunicado también destacó “la increíble resiliencia” de la comunidad ante el aumento del odio en espacios en línea (41%), espacios públicos (21%), instituciones educativas (13%), en los alrededores de instituciones judías (9%) y en el lugar de trabajo (9%).
El 68% de los judíos estadounidenses se siente “bastante cómodo” al pronunciarse en público contra el antisemitismo, y 30% cree que “no hay nada que podamos hacer” para cambiar el antisemitismo en el país, aunque el 20% que lucía algo distintivamente judío antes de la masacre del 7 de octubre, en la Franja de Gaza, dejaron de usarlo, según datos del estudio.
“Incluso ante niveles sin precedentes de antisemitismo, seguimos viendo lo que las Federaciones Judías han denominado ‘The Surge’ (el auge) —un notable aumento de la participación y la conexión de los judíos con la comunidad”, afirmó Eric Fingerhut, presidente y director ejecutivo de las Federaciones Judías de Norteamérica, quien destacó la extraordinaria resiliencia.
FUENTE: Con información comunicado Liga Antidifamación (ADL) y las Federaciones Judías de Norteamérica (JFNA)