Autoridades de EEUU impulsan el aumento del salario mínimo
Tanto el presidente estadounidense Barack Obama, como el Alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, consideran que es necesario un incremento salarial
Alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti. (Foto: EFE)
El presidente Barack Obama dijo este lunes que presionará al Congreso para elevar el salario mínimo de la misma manera como cortejó a su esposa: sin aceptar un no por respuesta. n
nObama llevó un animado mensaje del Día del Trabajo a Wisconsin, donde dijo a trabajadores sindicalizados que el ve que"las máquinas giran más rápido" en una economía que aún está saliendo de una recesión que comenzó hace cinco años. n
nAhora, dice,"Estados Unidos merece un aumento". Prometió que su gobierno seguirá propugnando por que así sea. n
nAgregó que si los republicanos toman el control del Congreso después de las elecciones de noviembre, la posibilidad de aumentar el salario mínimo federal se verá afectada. n
nEl presidente equiparó la lucha por un aumento al salario mínimo nacional con su tenacidad para lograr que Michelle aceptara casarse con ella."Insistí hasta convencerla", dijo. El alcalde de Los Ángeles propone $13,25
El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, anunció este lunes una propuesta para elevar el salario mínimo a 13,25 dólares a partir de 2017, en una medida controvertida que cuenta con el apoyo de importantes sindicatos pero que ha puesto en su contra a organizaciones empresariales.
nLa propuesta del alcalde busca un aumento escalonado durante 3 años del valor mínimo actual de 9 dólares por hora, que pasaría inmediatamente a 10,25 dólares y tendría un aumento anual de 1,50 dólares hasta llegar a 13,25 en enero de 2017. n
n"El salario mínimo no debería ser un salario de pobreza. Los angelinos que trabajan a tiempo completo deben ser capaces de poder vivir en nuestra increíble ciudad", dijo hoy Garcetti al presentar su iniciativa"Elevar el salario en L.A.".
n nEl regidor angelino realizó este anuncio durante una manifestación con motivo del Día del Trabajo en el parque Martin Luther King Jr. en el sur de la ciudad.
n nBasado en un reporte del Center on Wage and Employment Dynamics, la propuesta del alcalde destacó que beneficiaría a 567.000 trabajadores, de los cuales el 83 % pertenece a los hispanos, afroamericanos y asiáticos. n
nDe acuerdo con lo propuesto por Garcetti, a partir de 2017 el aumento al salario mínimo estaría ligado al Índice de Precios del Consumidor para el área metropolitana de Los Ángeles, con el fin de mantener su valor adquisitivo. n
Un salario insuficiente
nDesde el pasado 1 de julio el salario mínimo legal en California es de 9 dólares la hora, cantidad que estará vigente hasta el 1 de enero de 2016, cuando subirá a 10 dólares. n
nEl salario mínimo que regía anteriormente en California era de 8 dólares por hora trabajada. n nMaría Elena Durazo, secretaria-tesorera ejecutiva de la Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO, en inglés) del condado de Los Ángeles, dijo recientemente a Efe que la ciudad tiene el"porcentaje más alto de trabajadores que ganan un salario de pobreza".
n n"Tenemos un porcentaje más alto que Nueva York y Chicago, y eso es inaceptable para nosotros", aseguró la directiva de AFL-CIO, que considera que la medida se queda corta en sus expectativas de establecer un mínimo 15 dólares por hora para los trabajadores de Los Ángeles n nDurazo, quien ha calificado la situación de los trabajadores angelinos como una"crisis de salarios", argumenta que el 46 % de los trabajadores en Los Ángeles gana menos de 15 dólares por hora, lo que reduce significativamente su capacidad de gasto y debilita la economía local. n
Rechazo
nNo obstante, muchos comerciantes y empresarios rechazan el planteamiento de que elevar el salario mínimo supondrá una inyección económica para el condado. n
nLa Cámara de Comercio de Los Ángeles ha señalado que subir el salario mínimo llevaría a muchos negocios a tener que reducir personal debido a los costos de nómina y a utilizar más personas de tiempo parcial.
n nLa Asociación de Comercio e Industria del Valle (VICA, en inglés) anunció que estudiará la propuesta del alcalde en su próxima reunión, aunque no aseguró que la respaldaría. n
nUn análisis del grupo Poverty in America calculó que, para un hogar donde hay un adulto que trabaja de tiempo completo y tiene a su cargo dos niños, el salario necesario para sostener un nivel de vida medio en Los Ángeles es de 27,50 dólares por hora, mientras que ganar 8,80 dólares por hora los coloca en el nivel de la pobreza.