martes 22  de  abril 2025
RECUPERACIÓN

Carrera contra el reloj para restaurar electricidad en Puerto Rico

Puerto Rico perdió totalmente el servicio de electricidad tras el paso del huracán María por la isla el pasado 20 de septiembre, y el proceso de restauración del mismo todavía no se completó: quedan más de 43.000 clientes sin energía

SAN JUAN.- En una carrera contra el reloj, la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE) se comprometió a restaurar el 100 por ciento de la electricidad al país al 31 de mayo del presente año, justo un día antes de que comience la nueva temporada de huracanes en la zona, el próximo 1 de junio.

El compromiso lo hizo público este lunes el subdirector de la AEE, Justo González, tras informar que ya al 97 por ciento de los clientes de la corporación pública le fue restaurado el suministro eléctrico.

Puerto Rico perdió totalmente el servicio de electricidad tras el paso del huracán María por la isla el pasado 20 de septiembre, y el proceso de restauración del mismo todavía no se completó. Este lunes, a punto de cumplirse siete meses del desastre, quedan más de 43.000 clientes sin energía.

Según González, son 43.547 los clientes que siguen a oscuras. "Tenemos todavía tres por ciento sin energizar, que es nuestro reto. Queremos decirle a esos clientes que tenemos en el área este de Puerto Rico, en el centro de la montaña, y las áreas que todavía faltan, que vamos a llegar a ustedes para energizarlos a todos", declaró en un video que publicó la agencia en redes sociales.

Aseguró que para completar la labor hay actualmente 1.792 trabajadores activos en los esfuerzos de levantar la infraestructura derrumbada por el huracán. Estos son parte de la AEE, así como de las compañías estadounidenses Cobra y Power Secure, contratadas por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos, para apoyar en los trabajos.

Indicó el funcionario que en el proceso llegaron ya a la isla 50.200 postes, 8.700 transformadores y 45.000 kilómetros de cables eléctricos para reponer las pérdidas que sufrió el sistema.

La temporada de huracanes de la cuenca atlántica se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre. Para este ciclo ya se pronosticó un panorama igual o más fuerte que el del pasado año 2017. Se proyectan 14 tormentas tropicales y siete huracanes a lo largo de ese periodo.

FUENTE: dpa

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar