miércoles 1  de  octubre 2025
OPERACIÓN GUARDIÁN

ICE y autoridades de Oklahoma detienen a 120 inmigrantes ilegales en redada en carreteras

La redada se llevó a cabo en un puerto de entrada cercano a la frontera con Texas, donde las autoridades revisaron a más de 500 personas

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

OKLAHOMA CITY.- El gobernador de Oklahoma, Kevin Stitt, anunció la detención de 120 inmigrantes ilegales en una operación conjunta entre la Patrulla de Carreteras de Oklahoma y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), en el marco del plan estatal denominado Operación Guardián.

La medida, según las autoridades, busca reforzar la seguridad pública y acelerar procesos de deportación frente a lo que describen como "años de negligencia federal" en materia migratoria, tras la crisis fronteriza creada durante la era del demócrata Joe Biden que permitió el ingreso de más de 10 millones de inmgrantes indocumentados, entre ellos presuntos miembros de pandillas latinoamericanas, de acuerdo con las autoridades estadounidenses.

La redada se llevó a cabo en un puerto de entrada cercano a la frontera con Texas, a lo largo de la carretera interestatal 40, donde las autoridades revisaron a más de 500 personas. De ese grupo, 120 fueron entregados al ICE, tras detectarse irregularidades en sus documentos y permisos de conducción.

"Los hallazgos son alarmantes"

El comisionado del Departamento de Seguridad Pública de Oklahoma, Tim Tipton, advirtió sobre los riesgos que representaban muchos de los infractores. "Los hallazgos son alarmantes. No se trata de una colisión leve con un vehículo comercial. Un camión de 36,000 kilos a 112 kilómetros por hora no será un accidente leve", declaró a Fox News, en alusión a los migrantes detenidos que conducían vehículos de carga con licencias vencidas o no verificables.

De acuerdo con el plan Operación Guardián, actualmente el estado alberga a unos 525 delincuentes indocumentados en sus prisiones, lo que representa un gasto diario de 36,000 dólares para los contribuyentes. El informe señala que aproximadamente 30% de estos delitos son violencia contra menores, 20% corresponden a agresiones violentas, 14% a homicidios u otras muertes violentas y 7% a delitos sexuales.

El gobernador Stitt responsabilizó directamente al expresidente Biden por la situación migratoria. "Las débiles políticas fronterizas del expresidente Biden permitieron que nuestro país se convirtiera en un refugio para inmigrantes ilegales delincuentes; eso termina en Oklahoma con la Operación Guardián. Estos peligrosos inmigrantes ilegales no deberían estar caminando por nuestras calles y pronto no lo estarán", dijo.

Cooperación Oklahoma - ICE

El plan, además, amplía la cooperación con ICE para que agentes estatales y locales puedan detener y trasladar a infractores con órdenes de deportación pendientes. Asimismo, habilita a las juntas de libertad condicional a enviar a los reclusos no ciudadanos directamente a la custodia federal.

También contempla un programa de deportación acelerada, conocido como REPAT, que permitirá a algunos reclusos renunciar a apelaciones y ser deportados de inmediato.

Tipton enfatizó que la iniciativa va más allá de un debate sobre inmigración: "Este plan garantiza que Oklahoma sea líder nacional en la lucha contra los inmigrantes indocumentados, que han cometido delitos contra nuestras comunidades. La Operación Guardián es una respuesta directa a la amenaza que estos delincuentes representan para nuestros ciudadanos".

Con estas medidas, Oklahoma busca presentarse como un estado pionero en el endurecimiento de la política migratoria local, alineando sus esfuerzos con ICE para reforzar la aplicación de la ley y acelerar deportaciones.

FUENTE: Con información de Fox News

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar