MIAMI.-REDACCIÓN
Trump recula y explica que es "amigo de muchas personas mexicanas" y que tiene "un gran respeto por los líderes de México, que, francamente, son mucho más inteligentes y más duros que nuestros políticos".
MIAMI.-REDACCIÓN
Diario Las Américas ha tenido acceso en exclusiva al comunicado que el magnate inmobiliario y precandidato presidencial republicano Donald J. Trump ha preparado para dar respuesta a las críticas que ha recibido tras sus polémicas declaraciones sobre los ciudadanos mexicanos. El multimillonario dijo que "México manda a su gente, pero no manda lo mejor. Está enviando a gente con un montón de problemas (...). Están trayendo drogas, el crimen, a los violadores. Asumo que hay algunos que son buenos", afirmó. Prometió construir un muro gigantesco a lo largo de los más de 3.000 km de frontera que Estados Unidos. "Están trayendo drogas, crimen y a sus violadores", recalcó.
LEA TAMBIÉN: Donald Trump: "Están matando la economía de EEUU"
En el comunicado, Trump recula y explica que es "amigo de muchas personas mexicanas" y que tiene "un gran respeto por los líderes de México, que, francamente, son mucho más inteligentes y más duros que nuestros políticos". También explica que "no se puede seguir permitiendo que millones de personas de otras nacionalidades entren en nuestro país ilegalmente a través de una frontera porosa y sin protección y tomen los empleos que tanto necesitan los ciudadanos estadounidenses". "Se trata de un tema de seguridad nacional que debe ser motivo de gran preocupación", añade.
LEA TAMBIÉN: Univisión romperá relaciones con Donald Trump
De esta manera Donald Trump responde a los medios de comunicación que han decidido romper sus acuerdos comerciales con él, entre otros Univisión. La división de entretenimiento de Univision anunció ayer por medio de un comunicado que la empresa ponía fin a su relación comercial con la Miss Universe Organization, que pertenece en parte a Donald J. Trump, "como consecuencia de sus comentarios ofensivos sobre los inmigrantes mexicanos". El magnate inmobiliario dio a conocer que entablará una demanda contra la cadena hispana Univisión por incumplimiento de contrato, tras el anuncio del medio de "romper relaciones comerciales" con el empresario. "Es un incumplimiento de contrato total, firmaron un contrato blindado por cinco años para transmitir Miss Universo y Miss USA", señaló el magnate en una entrevista concedida a la cadena hispana Telemundo.
Las declaraciones de Trump también suscitaron una ola de rechazo de personajes latinos del mundo del espectáculo, que han criticado con vehemencia el discurso del magnate, entre ellos el productor musical Emilio Estefan, quien expresó su "bochorno" por estas palabras, a las que considera "una gran equivocación". A su vez, el cantante colombiano J. Balvin, el actor chileno Cristián de la Fuente y la actriz puertorriqueña Roselyn Sánchez confirmaron que no participarán en el próximo certamen de Miss USA, como estaba previsto, por sus discrepancias con Trump respecto al tema migratorio.
ESTE ES EL COMUNICADO OFICIAL QUE HARÁ PÚBLICO PRÓXIMAMENTE:
"Declaración de Donald J. Trump en su gran respeto por México:
Personalmente, estoy ofendido por el intento de los principales medios de comunicación para distorsionar mis comentarios sobre México y su gran pueblo. Mis puntos de vista han sido consistentes y totalmente claros, pero erróneamente reportados. Tengo muchas relaciones comerciales exitosas con empresas mexicanas, y soy muy amigo de muchas personas mexicanas. También tengo un gran respeto por los líderes de México, que, francamente, son mucho más inteligentes y más duros que nuestros políticos en los Estados Unidos.
La decepción que expresé se refiere a nuestros políticos incompetentes y sus políticas comerciales y de inmigración fallidas. No podemos permitir que se introduzcan inmigrantes ilegales en nuestro país. Apenas podemos apoyar a los nuestros. Y mucho menos seguir permitiendo que millones de personas de otras nacionalidades entren en nuestro país ilegalmente a través de una frontera porosa y sin protección y tomen los empleos que tanto necesitan los ciudadanos estadounidenses. Además, se trata de un tema de seguridad nacional que debe ser motivo de gran preocupación. Es una cuestión de hecho que México tiene una de las leyes de inmigración más duras en el mundo y que debiéramos considerar nosotros mismos.
Nuestro país debe $18000 mil millones de dólares, y ese número está aumentando rápidamente. Estamos en serios problemas económicos y también de seguridad, y necesitamos líderes que sean inteligentes, veraces y duros con el fin de negociar acuerdos con países como México y muchos otros, que harán de América una nación grande otra vez".