jueves 30  de  octubre 2025
Migración

EEUU anuncia drástico recorte en las admisiones de refugiados que será de 7.500 al año

"La admisión de hasta 7.500 refugiados a EEUU durante el año fiscal 2026 se justifica por razones humanitarias o de interés nacional", dijo el Registro Federal

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON — La administración del presidente Donald Trump anunció este jueves que limitará a 7.500 las admisiones de refugiados en Estados Unidos, realizando así un drástico recorte con respecto al límite del mandato de su predecesor, Joe Biden, que estaba establecido en 125.000.

El gobierno también anunció que dará prioridad a los sudafricanos blancos.

"La admisión de hasta 7.500 refugiados a Estados Unidos durante el año fiscal 2026 se justifica por razones humanitarias o de interés nacional. Las plazas admitidas se asignarán principalmente a (la minoría) afrikáner de Sudáfrica y a otras víctimas de discriminación ilegal o injusta en sus respectivos países de origen", reza un aviso del Registro Federal.

El gobierno estadounidense no dio ninguna razón por la drástica disminución con respecto al límite máximo del año pasado establecido por la administración del demócrata Joe Biden de 125,000 personas, gobierno que mantuvo una política de fronteras abiertas.

Trump detuvo prácticamente la llegada de refugiados tras asumir el cargo en enero, pero hizo una excepción con los sudafricanos blancos, a pesar de que Pretoria insiste en que no sufren persecución en su país.

Un primer grupo de unos 50 afrikáneres llegó a Estados Unidos en mayo.

Trump hizo su campaña presidencial con la promesa de deportar a millones de inmigrantes indocumentados y en enero firmó una orden ejecutiva que suspendía el Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos.

Seguridad nacional

Esta medida tiene lugar meses después de que Trump firmara una orden ejecutiva que suspendía el Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos, alegando que así las autoridades podrían priorizar la seguridad nacional. Desde entonces, el gobierno solo ha admitido a unos pocos refugiados que se encontraban en el extranjero y en proceso de llegar a Estados Unidos.

Trump criticó desde el Despacho Oval en mayo al presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, por la "persecución" y el "genocidio" a la que está siendo sometida la minoría afrikáner. En el tenso encuentro, el sudafricano recordó a su anfitrión que varios miembros de su delegación, incluido un ministro, son de esta minoría.

Trump hizo una excepción a la suspensión de refugios y en febrero el programa para ese grupo, alegando que los granjeros sudafricanos blancos sufren discriminación y violencia en su país. El Gobierno sudafricano niega rotundamente esta caracterización.

Además del recorte en el número de refugiados, la administración Trump eliminó el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para afganos, haitianos, venezolanos y ciudadanos de varios otros países.

FUENTE: Con informaciòn de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar