CIUDAD DE GUATEMALA.- El gobierno del presidente Joe Biden anunció restricciones de visa a congresistas y funcionarios de que considere "socavan" la democracia en Guatemala, tras el allanamiento que realizó la Fiscalía guatemalteca al material electoral con el que el socialdemócrata Bernardo Arévalo resultó electo presidente el pasado 20 de agosto.
"Estamos tomando medidas activas para imponer restricciones de visa a personas que continúan socavando la democracia de Guatemala, incluidos miembros actuales y anteriores del Congreso, actores judiciales y cualquier otra persona que participe en tal comportamiento", indicó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado.
En el documento, Miller expresó que la administración Biden está "gravemente preocupada" por lo que, en su opinión, han sido "los continuos esfuerzos por socavar la transición pacífica del poder" en la nación centroamericana.
Denuncias de irregularidades en Guatemala
ARÉVALO.jpg
El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, en una entrevista en Ciudad de Guatemala, el viernes 15 de septiembre de 2023.
AP
Resaltó que el allanamiento realizado por la Fiscalía, ante las denuncias de presuntas irregularidades en el proceso electoral, según indicó el fiscal a cargo Rafael Curruchiche, es un comportamiento "antidemocrático" que "socava las instituciones democráticas" del país.
Además, alegó que la operación es "inconsistente" con los principios de la Carta Democrática Interamericana, aprobada en 2001 por la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (ONU) en Perú.
Las actas incautadas durante el operativo, que comenzó el viernes en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), corresponden a las elecciones de junio, cuando Arévalo, sorpresivamente, logró avanzar al balotaje presidencial.
Este sería el cuarto allanamiento en busca de busca de actas de resultados de los comicios, como parte de una serie de investigaciones dirigidas a las autoridades electorales.
"Nosotros no somos garantes de ningún acta. Se llevaron todas las cajas con todos los resultados", expresó a periodistas la magistrada Blanca Alfaro tras minutos de tensión en la sede del TSE.
FUENTE: Con información del Departamento de Estado / Redacción Diario Las Américas / AFP