EEUU aspira a que reducción de importaciones afecte a Rusia
Laura Lucas Magnuson, vocera de la Casa Blanca, dijo que las medidas de represalia contra compañías de Occidente causarán más daño aún a la economía rusa
Putin ordenó el miércoles 6 de agosto reducir las importaciones agrícolas procedentes de las naciones que impusieron sanciones a Rusia. (Foto AP/RIA-Novosti, Alexei Druzhinin, Servicio Presidencial de Prensa)
La orden del presidente ruso Vladimir Putin para limitar la importación de alimentos y productos agrícolas de Estados Unidos sólo profundizará el aislamiento de Rusia de la comunidad internacional, consideró Washington el miércoles. n
nLaura Lucas Magnuson, vocera de la Casa Blanca, dijo que las medidas de represalia contra compañías o países de Occidente por las sanciones que ha impuesto Estados Unidos causarán más daño aún a la economía rusa. La portavoz subrayó que el banco central de Rusia ha advertido que prohibir la importación de alimentos incrementaría la inflación y afectará el poder adquisitivo de los ciudadanos rusos. n
nLa agencia estatal de noticias RIA Novosti citó a un funcionario ruso diciendo que todos los productos agrícolas producidos en Estados Unidos no podrán ingresar a Rusia. De acuerdo con el Servicio Agrícola en el Exterior del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, los exportadores estadounidenses enviaron 1.300 millones de dólares en alimentos y productos agrícolas en 2013. n
nMagnuson dijo que Estados Unidos ha hecho un nuevo exhorto a Rusia a drenar el conflicto en Ucrania.
n nRusia tiene una gran dependencia de los alimentos importados u2014principalmente de países occidentales u2014 sobre todo en las ciudades más grandes y prósperas, como Moscú. n
nLa orden de Putin parece demostrar que Rusia, aunque padece las consecuencias de las sanciones, no está dispuesta a ceder en lo relacionado con Ucrania. Moscú rechaza las acusaciones de que apoya los rebeldes ucranianos, les proporciona pertrechos, o que ha habido disparos de artillería desde su lado de la frontera. n
nEl texto del decreto presidencial difundido por el Kremlin señala que esas importaciones serán"prohibidas o limitadas" durante un año. El decreto no menciona países ni productos, pero ordena a los organismos de gobierno que lo hagan. n
nEl decreto está fundamentado con"el objetivo de garantizar la seguridad de la Federación Rusa" y pide tomar medidas para prevenir aumentos de precios. Esas cláusulas parecen indicar que la medida será de corto alcance. n
nPutin tomó esta decisión ante las últimas sanciones impuestas por la Unión Europea la semana pasada, las que por primera vez apuntaron a sectores enteros de la economía rusa en lugar de individuos o empresas. n n
Estados Unidos y la UE han acusado a Rusia, que se anexó la península de Crimea ucraniana en marzo, de fomentar las tensiones en el este de Ucrania al proporcionar armas y asesoría a una insurgencia pro rusa y han impuesto sanciones como congelamiento de bienes y prohibición de créditos a una veintena de individuos y empresas.
n nLa semana pasada, Rusia prohibió la importación de manzanas y otras frutas desde Polonia. Dijo que lo hacía por razones sanitarias, pero generó conjeturas de una represalia por el apoyo de Polonia a las autoridades ucranianas.