WASHINGTON — El gobierno del presidente demócrata Joe Biden deportó migrantes a China en un vuelo chárter por primera vez desde 2018, informó este martes el Departamento de Seguridad Interior estadounidense.
El vuelo de expulsión se llevó a cabo en "estrecha coordinación" con las autoridades chinas, informó el gobierno
WASHINGTON — El gobierno del presidente demócrata Joe Biden deportó migrantes a China en un vuelo chárter por primera vez desde 2018, informó este martes el Departamento de Seguridad Interior estadounidense.
El vuelo de expulsión tuvo lugar el pasado fin de semana y se llevó a cabo en "estrecha coordinación" con las autoridades chinas, señala en un breve comunicado.
El DHS especificó a la AFP que había 116 personas a bordo.
Desde octubre hasta finales de mayo la patrulla fronteriza de Estados Unidos ha interceptado más de 31.000 migrantes chinos que cruzaron ilegalmente la frontera con México, según datos oficiales. Es más de 15 veces más que en 2022.
"Seguiremos aplicando nuestras leyes migratorias y expulsando a las personas que carecen de base legal para permanecer en Estados Unidos", afirmó el secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas, citado en el comunicado.
"La gente no debe creer las mentiras de los traficantes" de personas, añadió.
Según el DHS, las autoridades chinas y estadounidenses se esfuerzan por "reducir y disuadir la migración irregular y por detener la trata de personas".
La migración es uno de los temas centrales de las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos en las que Biden busca la reelección y su predecesor republicano Donald Trump espera recuperar las llaves de la Casa Blanca.
Los republicanos acusan a Biden de no hacer lo suficiente para frenar la afluencia ilegal de migrantes.
A principios de junio el presidente demócrata firmó una orden ejecutiva que autoriza el cierre de la frontera con México a los migrantes que solicitan asilo cuando haya más de 2.500 cruces irregulares en el promedio de siete días. Prevé que se reabra cuando la cifra baje a 1.500.
Como resultado el promedio de siete días de interceptaciones ha disminuido "más del 40% y el DHS ha operado más de 120 vuelos internacionales de repatriación a más de 20 países", incluida China, informa el comunicado.
En él Estados Unidos afirma estar satisfecho con el reciente anuncio de Ecuador "de exigir visados a los titulares de pasaportes de China, dados los esfuerzos de los traficantes por explotar esa ruta".
FUENTE: Con información de AFP