
Los senadores señalan que regímenes totalitarios en Latinoamérica y las actividades de China y Rusia en la región suponen un riesgo para la seguridad nacional de EEUU
La propuesta del senador republicano Marco Rubio y el demócrata Bob Menéndez pide a los secretarios de Estado y de Defensa de Estados Unidos que presenten un plan de estrategia al Congreso para aumentar la defensa y seguridad de países aliados en la región.
En un resumen del proyecto, los senadores señalan que regímenes totalitarios en Latinoamérica y las actividades de China y Rusia en la región suponen un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos. Como ejemplo, hablan del apoyo financiero que China ha otorgado a la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela.
El proyecto de ley, llamado Western Hemisphere Security Strategy Act of 2022, pide que el plan a presentarse en el Congreso incluya “actividades para contrarrestar la influencia maligna de actores estatales y organizaciones criminales transnacionales”.
También pide propuestas para frenar el tráfico de drogas y aumentar la transparencia y rendición de cuentas de instituciones de defensa y seguridad en la región. Rubio, que representa a la Florida, forma parte del Comité de Inteligencia del Senado, y Menéndez es el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado.
China ha reemplazado en los últimos años a Estados Unidos como el principal socio comercial de varios países en Latinoamérica y ha financiado varias inversiones en infraestructura. Rusia ha apoyado en el negocio armamentístico a Cuba, Nicaragua y Venezuela, las tres dictaduras que son adversarios de Estados Unidos en la región.
El presidente argentino Alberto Fernández se reunió el domingo en Pekín con su par chino Xi Jinping y firmó acuerdos para la incorporación de su país a la iniciativa china del Cinturón y Ruta de la Seda y que involucra financiamientos de la nación asiática por 23.700 millones de dólares, informó el gobierno argentino. El Cinturón y Ruta de la Seda es una iniciativa diplomática china para ampliar su influencia estratégica en el mundo, mediante el impulso del comercio e inversiones multimillonarias del gigante asiático.