WASHINGTON — Estados Unidos puso en alerta a unos 8.500 militares que podrían desplegarse como parte de las tropas de la OTAN en el contexto de la crisis en Ucrania, anunció este lunes el portavoz del Pentágono, John Kirby.
WASHINGTON — Estados Unidos puso en alerta a unos 8.500 militares que podrían desplegarse como parte de las tropas de la OTAN en el contexto de la crisis en Ucrania, anunció este lunes el portavoz del Pentágono, John Kirby.
"El número de efectivos que el ministro (de Defensa) ha puesto en alerta elevada asciende a 8.500 hombres", declaró y subrayó que "no se tomó ninguna decisión sobre un despliegue de fuerzas fuera de Estados Unidos por el momento". Pero "está muy claro" que los rusos "no tienen la intención actualmente de reducir la escalada", agregó.
El nivel de alerta elevada ayuda a preparar a las tropas para que estén listas para partir en cinco días en vez de diez, explicó el portavoz.
Estas tropas intervendrían en apoyo de la fuerza de reacción rápida de la OTAN, que cuenta con 40.000 militares.
Esta fuerza de reacción "no se ha activado, es la OTAN la que debe hacerlo", subrayó John Kirby.
Pero "está muy claro" que los rusos "no tienen la intención actualmente de reducir la escalada", agregó.
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha insistido este lunes en su apuesta por la diplomacia y la negociación para lograr la reducción de la tensión en la región del este de Ucrania controlado por las milicias separatistas prorrusas, aunque ha advertido de que está preparado "para todo".
"Estamos trabajando para una total desescalada de la situación y para avanzar hacia un acuerdo pacífico (...). Estamos preparados para todo", ha afirmado Zelenski tras una reunión del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa en Kiev.
En estos trabajos están implicados los socios de Ucrania, la diplomacia y el Ejército, en particular en las cuestiones que atañen a la seguridad. "Son lo mejor que tenemos. Nos protegen y debemos protegerlos, estar tranquilos y no gritar '¡Hemos perdido todo!'", ha apuntado, según recoge la agencia de noticias ucraniana Unian.
Zelenski ha subrayado así que "no hay motivos para el alarmismo". Además, ha asegurado que hay suficientes reservas de gas natural y carbón. "Todo está bajo control", ha remachado.
Mientras, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha mantenido una conversación telefónica con su homólogo georgiano, David Zalkaliani, en la que éste último ha manifestado el apoyo y solidaridad de Georgia a Ucrania frente a la "agresión" rusa.
Además, Kuleba y Zalkaliani han expresado su rechazo a concesiones a Rusia en lo que respecta a la adhesión o no de terceros países a la OTAN.
FUENTE: AP / AFP / EUROPA PRESS