miércoles 30  de  abril 2025
TRAGEDIA

EEUU prevé suspender búsqueda de naúfragos en costas de Florida

La Guardia Costera ha encontrado cinco cuerpos de las 38 personas desaparecidas que viajaban en la embarcación que naufragó frente a las costas de Florida

MIAMI - La Guardia Costera de Estados Unidos prevé suspender la búsqueda de naúfragos en las costas de Florida tras hallar cinco cuerpos de los 38 que viajaban en una embarcación que naufragó frente a las costas de Florida, días después de que su barco partiera de las Bahamas en una supuesta operación de contrabando de personas.

Las autoridades dejarán de buscar este jueves por la tarde a los náufragos desaparecidos el sábado en costas de Florida, si no obtienen nueva información sobre su paradero, informó la Guardia Costera tras anunciar el hallazgo de cinco víctimas del siniestro.

"Si hoy no recibimos información adicional que pueda afinar nuestra búsqueda o dirigirnos hacia otros supervivientes, al atardecer de esta noche suspenderemos la búsqueda activa", declaró la capitana Jo Ann Burdian, comandante de la Guardia Costera en el sector de Miami.

Sus servicios empezaron a buscar el martes a 39 personas procedentes de las Bahamas, que habían desaparecido el sábado por la noche al volcar el bote en que viajaban.

En la operación de búsqueda y rescate se encontró a un solo sobreviviente aferrado al casco volcado del barco. Las tripulaciones de al menos cuatro embarcaciones y cinco aviones ya peinaron una amplia zona la víspera después de que el hombre fuera puesto a salvo.

El hombre relató a quien lo rescató que formaba parte de un grupo de 40 personas que partieron el sábado por la noche de la isla de Bimini, en las Bahamas. La agencia de seguridad marítima sospecha de una operación de contrabando de personas. Dijo que ninguna usaba chalecos salvavidas cuando el barco zozobró en medio de mal tiempo.

La Guardia Costera informó que se había emitido un aviso a las embarcaciones pequeñas por la presencia de un frente frío severo en el peligroso paso marítimo el sábado y el domingo, con vientos de hasta 37 kilómetros por hora (23 millas) y marejadas de hasta 3 metros (9 pies) de altura. Tommy Sewell, un guía local de pesca deportiva, dijo que hubo vientos fuertes y chubascos feroces del domingo al lunes.

El sobreviviente fue llevado a un hospital por síntomas de deshidratación y exposición al sol después de que fue encontrado la madrugada del martes sentado en el casco a 72 kilómetros (45 millas) al este de Fort Pierce, informó la agencia. La Guardia Costera no mencionó de momento la nacionalidad del sobreviviente o de las personas perdidas en el mar.

Los traficantes de migrantes han utilizado desde hace mucho tiempo las islas de las Bahamas como trampolín para llegar a Florida y otras partes de Estados Unidos. A menudo Sus embarcaciones están sobrecargadas peligrosamente y son propensas a volcar. Ha habido miles de muertes a lo largo de los años.

Generalmente, estos migrantes son de Haití y Cuba, pero la Real Fuerza de Defensa de Bahamas informó que a principios de este mes detuvo a migrantes de otros países, entre ellos Colombia y Ecuador.

La Guardia Costera estadounidense patrulla constantemente las aguas que rodean Haití, República Dominicana, Cuba y las Bahamas. El viernes, sus tripulaciones sacaron a 88 haitianos de un carguero sobrecargado al oeste de la isla Gran Inagua, en las Bahamas.

“Navegar por los estrechos de Florida, los pasajes de Barlovento y Mona... es extremadamente peligroso y puede resultar en la pérdida de vidas”, advirtió la Guardia Costera el fin de semana pasado.

En julio pasado, la Guardia Costera rescató a 13 personas después de que su embarcación volcara frente a Cayo Hueso cuando se acercaba la tormenta tropical Elsa.

Los sobrevivientes dijeron que habían salido de Cuba con 22 personas a bordo. Nueve desaparecieron en el mar.

FUENTE: Con información de AFP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar