viernes 12  de  septiembre 2025
INMIGRACIÓN

EEUU: ¿Qué es lo primero que debe crear para hacer un trámite con USCIS?

USCIS precisa que el sistema en línea es la forma más rápida y segura de dar inicio a los procesos migratorios

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- Iniciar un trámite migratorio en Estados Unidos suele generar dudas entre los solicitantes, ya que el proceso implica formularios, documentos y plazos que deben cumplirse con precisión.

Sin embargo, antes de dar cualquier paso, lo primero que exige el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) es sencillo: crear una cuenta gratuita en línea en su portal oficial.

Esta herramienta, conocida como myUSCIS, se ha convertido en la puerta de entrada obligatoria para millones de inmigrantes y residentes que buscan realizar gestiones de asilo, naturalización, residencia permanente, permisos de trabajo o renovaciones de estatus migartorio.

¿Para qué sirve la cuenta en línea?

La plataforma myUSCIS permite a los usuarios:

  • Presentar formularios de manera electrónica.

  • Pagar tarifas en línea de forma segura.

  • Consultar el estado actualizado de su caso en tiempo real.

  • Subir documentos adicionales cuando sean solicitados.

  • Recibir notificaciones y mensajes directos de USCIS.

Crear la cuenta no tiene costo y ofrece a los solicitantes mayor control y transparencia en cada paso del proceso migratorio”, señala el USCIS en su portal oficial.

¿Cómo registrarse?

El procedimiento es sencillo y solo requiere un correo electrónico válido:

  • Ingresar al sitio oficial del USCIS (www.uscis.gov).

  • Seleccionar la opción “Sign In” (Iniciar sesión) y luego “Create an Account” (Crear una cuenta).

  • Seguir las instrucciones para verificar el correo y configurar una contraseña segura.

  • Activar el sistema de seguridad de dos pasos, que protege la información personal.

Una vez creada, la cuenta estará disponible para cualquier trámite posterior, sin necesidad de volver a registrarse.

Un paso clave

Con más de nueve millones de solicitudes procesadas al año, USCIS ha insistido en que el sistema en línea es la forma más rápida y segura de dar inicio a los procesos migratorios.

Expertos en inmigración recomiendan que antes de preparar formularios o buscar asesoría legal, los interesados se aseguren de contar con su perfil myUSCIS activo, ya que allí podrán centralizar toda la información relacionada con su caso.

FUENTE: Con información de USCIS / El Clarín

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar