MIAMI.- Solicitar la ciudadanía estadounidense es un paso clave para millones de inmigrantes que buscan consolidar su estatus legal en Estados Unidos, acceder a beneficios civiles y ejercer plenamente sus derechos como ciudadanos.
Desde el 1 de abril de 2024, presentar la solicitud mediante el formulario N400 del USCIS, puede implicar pagos de hasta 760 dólares
MIAMI.- Solicitar la ciudadanía estadounidense es un paso clave para millones de inmigrantes que buscan consolidar su estatus legal en Estados Unidos, acceder a beneficios civiles y ejercer plenamente sus derechos como ciudadanos.
Antes de iniciar el trámite, es fundamental conocer el costo oficial que establece el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), ya que las tarifas varían según la forma de presentación y la situación económica de cada solicitante.
Desde el 1 de abril de 2024, presentar la solicitud mediante el formulario N400 puede implicar pagos de hasta 760 dólares, mientras que ciertos beneficiarios con ingresos limitados pueden calificar para tarifas reducidas o incluso la exención total de pago, facilitando así el acceso al proceso de naturalización.
Los solicitantes deben saber que el costo depende de si presentan la solicitud en línea o en papel:
Presentación en línea: 710 dólares.
Presentación en papel (correo postal) : 760 dólares.
Estas tarifas incluyen los servicios biométricos, como toma de huellas y fotografía, que anteriormente se cobraban por separado.
El USCIS permite ajustes en la tarifa según los ingresos del solicitante. La tarifa reducida tendría un valor de 380 dólares, a la que tendría opciones quienes presentan la solicitud en papel y tienen un ingreso familiar entre el 150% y el 400% de las Guías de Pobreza Federales.
Mientras que la exención total de tarifa está disponible para solicitantes con ingresos por debajo del 150% de las Guías de Pobreza Federales. Para solicitarla, es necesario presentar el formulario I912, de Solicitud de exención de tarifas, junto con documentación que respalde la situación económica.
Ejemplo de ingresos elegibles para tarifa reducida (2025):
1 persona: hasta 62,600 dólares.
2 personas: hasta 84,600 dólares.
3 personas: hasta 106,600 dólares.
4 personas: hasta 128,600 dólares.
5 personas: hasta 150,600 dólares.
6 personas: hasta 172,600 dólares.
7 personas: hasta 194,600 dólares.
8 personas: hasta 216,600 dólares.
Para hogares con más de ocho personas, se agrega 22,000 dólares por cada miembro adicional.
Las tarifas reducidas o exenciones solo pueden solicitarse si se envía el formulario en papel, no en línea.
Además, es obligatorio incluir documentación que respalde la solicitud de reducción o exención, como declaraciones de impuestos, recibos de sueldo o formularios W2. Es importante tener en cuenta que las tarifas no son reembolsables, incluso si la solicitud es rechazada o retirada.
Para calcular la tarifa exacta según su situación y acceder a formularios oficiales, los solicitantes pueden visitar la herramienta de tarifas del USCIS: Calculadora de Tarifas USCIS.
Expertos en inmigración recomiendan que los interesados revisen con detalle la información oficial antes de presentar la solicitud, para evitar errores que puedan retrasar el proceso o generar costos adicionales.
FUENTE: Con información de USCIS / Departamento de Estado