miércoles 1  de  octubre 2025
MEDIDAS

EEUU sanciona a decenas de empresas e individuos por contribuir con plan armamentístico de Irán

Las restricciones afectan a compañías y personas que facilitan tecnología y bienes para el Ejército iraní, así como producción de misiles y aviones, dijo EEUU

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON. - Las autoridades de Estados Unidos impusieron este miércoles 1 de octubre un nuevo paquete de sanciones contra 17 individuos y 21 empresas, la mayoría de ellas chinas e iraníes, por contribuir a redes presuntamente vinculadas con el programa armamentístico de Teherán. Esta medida llega poco después de que Naciones Unidas reanudó las sanciones contra el país.

El Departamento del Tesoro estadounidense señaló, en un comunicado, que las restricciones tienen como objetivo compañías y personas involucradas en acciones que "facilitan la adquisición de tecnología y bienes destinados al Ministerio de Defensa iraní y las Fuerzas Armadas, así como a la producción de misiles y aviones militares".

Puntualizaron que estas acciones permitieron a esas redes "ayudar a Irán a la hora de hacerse con tecnología avanzada de sistemas de misiles tierra-aire y de un helicóptero de fabricación estadounidense, el cual ha sido obtenido de forma ilegal".

El Tesoro alertó: "Las capacidades de Irán en cuestiones balísticas y de armas convencionales, con el apoyo de estas redes, suponen una amenaza significativa para los efectivos de las fuerzas estadounidenses en Oriente Próximo y los buques comerciales de Estados Unidos que atraviesan aguas internacionales",

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que el apoyo de Irán a "redes terroristas" y su "continuada búsqueda de armas nucleares amenazan la seguridad de la región, de Estados Unidos y de sus aliados en todo el mundo".

"Bajo el liderazgo del presidente Donald Trump, vamos a impedir que el régimen se haga con armas que luego utilizará para cumplir con sus objetivos malignos", subrayó.

Embargo de armas

Bessent explicó que las acciones adoptadas apoyan la reanudación de sanciones por parte de la ONU. "Todos los Estados miembro tienen que implementar paulatinamente estas restricciones sobre los programas de misiles, nuclear y armamentístico de Irán. Esto incluye el embargo de armas, el control de exportaciones, las prohibiciones de viaje, la congelación de bienes y otras restricciones contra individuos y empresas", expresó.

El 26 de septiembre, el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas rechazó un intento de retrasar seis meses la reimposición de sanciones contra Irán, que entró en vigor el sábado 27 de septiembre.

El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, dejó claro que prefiere el restablecimiento de las medidas por parte de la ONU a ceder a las demandas de EEUU sobre su programa nuclear, una posición que se considera un desafío al gobierno de Trump.

FUENTE: Con información de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar