sábado 27  de  septiembre 2025
ECONOMÍA

Consejo de Seguridad de la ONU rechaza intento de retrasar reimposición de sanciones contra Irán

La embajadora de Reino Unido ante la ONU dijo que Irán desafía el régimen global de no proliferación

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

NUEVA YORK. - El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) rechazó un intento de retrasar seis meses la reimposición de sanciones de la ONU contra Irán, que entrará en vigor este sábado 27 de septiembre, después de que la "troika" europea impulsase el mecanismo conocido como "snapback".

El texto, que buscaba retrasar hasta el 26 de abril de 2026 las sanciones, no fue aprobado este viernes 26 de septiembre luego que nueve países hayan votado en contra, entre ellos Francia, Reino Unido y Estados Unidos, y cuatro hayan votado a favor, Rusia, China, Pakistán y Argelia, mientras que dos se abstuvieron.

Los gobiernos del conocido como E3, Francia, Alemania y Reino Unido-, iniciaron el proceso para restablecer las sanciones.

La embajadora de Reino Unido ante la ONU, Barbara Woodward, recordó: "Todos los Estados miembros están obligados a cumplir plenamente con estas sanciones tal y como lo exige la carta de Naciones Unidas".

Asimismo, Woodward indicó: "Estamos dispuestos a continuar las conversaciones con Irán sobre una solución diplomática para abordar las preocupaciones internacionales sobre su programa nuclear".

La embajadora de Reino Unido también señaló que "Irán desafía el régimen global de no proliferación. La escalada nuclear iraní, detallada en más de 60 informes del OIEA durante los últimos seis años, constituye una amenaza para la paz y la seguridad internacionales".

Diálogo y negociaciones

El embajador de China adjunto ante la ONU, Geng Shuang, subrayó que "el diálogo" y las "negociaciones" son las únicas opciones viables. En ese sentido, aseveró: "La historia ha demostrado que recurrir a la fuerza o a la máxima presión no es el enfoque correcto para resolver la cuestión nuclear iraní".

El gobierno de Irán advirtió el pasado fin de semana de que romperá el acuerdo alcanzado el pasado 9 de septiembre con el Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) si finalmente se reimponen las sanciones de la ONU, suspendidas tras el histórico acuerdo nuclear de 2015.

Irán, cuyo Parlamento aprobó suspender la cooperación con el OIEA, acusó al director general del organismo, Rafael Grossi, de "oscurecer la verdad" sobre el programa nuclear iraní con un "informe sesgado" que fue "instrumentalizado" por el E3 para reactivar las sanciones.

Este informe fue empleado para preparar la resolución aprobada el 12 de junio por la Junta de Gobernadores del OIEA, que sostuvo que Irán estaba violando sus obligaciones por primera vez en dos décadas. Israel lanzó apenas un día después una ofensiva contra Teherán a la que se sumó, el 22 de junio, Estados Unidos con una serie de bombardeos contra tres instalaciones nucleares iraníes.

FUENTE: Con infomación de Europa Press

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar