miércoles 22  de  enero 2025
El Salvador

EEUU y El Salvador firman acuerdo de cooperación en temas seguridad y migración

La misión diplomática explicó que mediante el acuerdo Estados Unidos y El Salvador se comprometen a abordar el tema de migración de una forma conjunta y humana, de tal forma que contribuya a mejorar la prosperidad y seguridad de la región".

San Salvador - Estados Unidos y El Salvador firmaron este viernes un acuerdo de cooperación bilateral en materia de seguridad y migración, en el marco de las tensiones entre la Casa Blanca, México y los países centroamericanos por la llegada de miles de inmigrantes y refugiados a su frontera sur.

"El Secretario de Seguridad Nacional en funciones de Estados Unidos, Kevin McAleenan, y la canciller (ministra de Exteriores) de El Salvador, Alexandra Hill Tinoco, (...) firman este 20 de septiembre de 2019 un acuerdo de cooperación bilateral para a la cooperación respecto a solicitudes de protección", informó la Embajada estadounidense en San Salvador en un comunicado.

La misión diplomática explicó que mediante este acuerdo "los dos gobiernos se comprometen a abordar el tema de migración de una forma conjunta y humana, de tal forma que contribuya a mejorar la prosperidad y seguridad de la región".

"Este acuerdo forma parte de una estrategia integrada para combatir al crimen organizado, fortalecer la seguridad en la frontera y reducir el tráfico ilegal y la trata de personas, así como la migración forzada. Este acuerdo es un esfuerzo bilateral para proteger la integridad física y evitar los peligros que conlleva la migración irregular", indica el comunicado de la Embajada de Estados Unidos en San Salvador.

Además, agrega que ambas administraciones seguirán manteniendo "un diálogo de alto nivel para que El Salvador se convierta en un país próspero y seguro y sirva como punto de referencia de buenas prácticas para los países de la región".

En este sentido, Washington "se compromete a seguir explorando posibilidades para profundizar la cooperación en seguridad, la creación de oportunidades legales de empleo en Estados Unidos, la promoción de la inversión y el crecimiento económico en El Salvador", expresa el comunicado.

Por su parte, el presidente salvadoreño Nayib Bukele, "se compromete a seguir fortaleciendo su plan de Gobierno en seguridad, salud, educación y empleo para mejorar la calidad de vida de los salvadoreños".

CARAVANAS CENTROAMERICANAS

En octubre de 2018, miles de centroamericanos partieron del llamado Triángulo Norte -El Salvador, Guatemala y Honduras- en una peligrosa travesía por la región para llegar a Estados Unidos. Los migrantes huyen por razones económicas y la violencia que afecta esos países.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha intentado llegar a acuerdos bilaterales para persuadir a sus vecinos del sur de que se reconozcan como 'tercer país seguro', de modo que los solicitantes de asilo puedan esperar en su territorio a que se resuelva su proceso de asilo en Estados Unidos.

FUENTE: AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar