NUEVA YORK.- EFE
NUEVA YORK.- Tras detectar un fuerte olor a gas, empleados de la compañía Con Edison encontraron en agosto pasado varias fugas en tubos que habían sido conectados a la línea principal en el sótano del inmueble
NUEVA YORK.- EFE
El edificio que explotó el jueves en Nueva York ya había tenido problemas en su instalación de gas meses antes, que incluso habían llevado a la empresa proveedora a cortar el suministro temporalmente, informó hoy The New York Times.
Tras detectar un fuerte olor a gas, empleados de la compañía Con Edison encontraron en agosto pasado varias fugas en tubos que habían sido conectados a la línea principal en el sótano del inmueble.
LEA TAMBIÉN: FOTOS Y VIDEO: Al menos dos personas desaparecidas y 19 heridas dejó la explosión registrada en Nueva York
LEA TAMBIÉN: VIDEO: Un nuevo incendio en Nueva York deja siete heridos, tres en estado crítico
La "situación peligrosa" que planteaba esa deficiente instalación llevó a la empresa a cortar el gas durante 10 días, mientras el dueño del edificio llevó a cabo reparaciones, según un portavoz de Con Edison.
Según las primeras investigaciones, una fuga de gas causó la fuerte explosión registrada el jueves, que dejó más de 20 heridos, varios de ellos en estado crítico, y dos hombres desaparecidos.
En el momento del suceso, ambos se encontraban en un restaurante de sushi situado en la planta baja del inmueble y los equipos de rescate siguen hoy tratando de encontrarlos entre los escombros.
El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, dijo el viernes en una conferencia de prensa que no se descarta que el suceso se debiese a un "acceso inapropiado" a las instalaciones de gas.
El propietario del restaurante Sushi Park, Hyeonil Kim, explicó a The New York Times que en agosto llamó a los servicios de emergencia al oler gas en el sótano del establecimiento.
Según Kim, los empleados de Con Edison que revisaron entonces la instalación descubrieron que la instalación se había modificado para sustraer de forma ilegal gas del restaurante para los apartamentos que estaban encima.
Fue entonces cuando la suministradora cortó el gas y demandó al dueño del edificio la reparación, que fue considerada suficiente para reiniciar el servicio.