lunes 29  de  septiembre 2025
Datos biométricos

Europa exige a viajeros estadounidenses huellas dactilares y fotos en nuevo sistema de control fronterizo

La Unión Europea advirtió que los viajeros que se se nieguen a proporcionar la información biométrica no podrán ingresar a su territorio

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

WASHINGTON — Los ciudadanos estadounidenses que planeen viajar a Europa deberán prepararse para someterse a controles biométricos más estrictos en la mayoría de los países del continente.

A partir del próximo 12 de octubre entrará en vigor el Sistema de Entrada y Salida (EES) de la Unión Europea (UE), que en un plazo de seis meses será implementado progresivamente en 29 países, incluidos populares destinos turísticos como Francia, Italia, Portugal y España, además del Reino Unido, según reseñó Fox News.

La medida contempla la recolección de datos biométricos, entre ellos huellas dactilares e imágenes faciales, a todos los viajeros procedentes de terceros países, incluso Estados Unidos.

El sitio oficial de la UE explicó que la aplicación se hará de manera gradual: "Estos países europeos introducirán los diferentes elementos del EES en fases, incluida la recopilación de datos biométricos, como la imagen facial y las huellas dactilares".

Una nueva plataforma

Los pasaportes seguirán sellándose como hasta ahora, aunque la información digital será registrada en la nueva plataforma.

El objetivo, según Bruselas, es modernizar la gestión de fronteras, incrementar la seguridad contra el fraude y el terrorismo, además de facilitar el seguimiento de quienes excedan el tiempo de estancia autorizado dentro del Espacio Schengen, que agrupa a 29 naciones con libre circulación.

El sistema contempla terminales de autoservicio para quienes posean un pasaporte biométrico, que ya contiene un chip con información digital, lo que permitirá agilizar los trámites de entrada y salida.

Alerta del Departamento de Estado

La semana pasada, el Departamento de Estado de EEUU alertó a los ciudadanos sobre estos cambios mediante un anuncio en su cuenta oficial de X: "Los ciudadanos estadounidenses que viajen a la mayoría de los países europeos deben esperar nuevos controles fronterizos automatizados y que sus datos biográficos se recopilen digitalmente al llegar y al salir".

La UE aseguró que la nueva plataforma contará con salvaguardas para proteger la privacidad. "Los datos solo se conservarán en el EES durante el tiempo que sea necesario y para los fines para los que fueron recopilados", aclaró en su página oficial. Sin embargo, advirtió que quienes se nieguen a proporcionar la información biométrica no podrán ingresar al territorio europeo.

El inicio del sistema coincide con la creciente digitalización de los procesos migratorios a nivel global. Para los millones de turistas estadounidenses que visitan Europa cada año, la novedad representa un paso adicional en los trámites de viaje, que requerirá planificación y tiempo adicional en los controles fronterizos.

FUENTE: Con información de Fox News

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar