lunes 17  de  marzo 2025
INMIGRACIóN EN ESTADOS UNIDOS

Indocumentada mexicana con dos hijos se refugia en iglesia de Chicago

Beatríz Santiago Ramírez, al borde de la deportación llegó a Chicago desde el sur de Illinois, donde vivió indocumentada durante diez años trabajando en el campo

Una indocumentada mexicana en trámites de deportación y sus dos hijos, ciudadanos estadounidenses, recibieron santuario en la Misión Nuestra Señora de Guadalupe de Chicago, informó este lunes el sacerdote José Landaverde. n

nBeatríz Santiago Ramírez es madre soltera de Donato Bryan e Irán Castillo, de 3 y 7 años, respectivamente, y ha estado en trámite de deportación desde 2010, explicó a Efe el religioso de la misión, situada en el barrio La Villita. n

n"Desde el 11 del mes pasado están viviendo aquí en la misión, compartiendo el poco espacio que tenemos", relató el representante de la United American Catholic Church.

Sin papeles

Según lo informado, la mujer llegó a Chicago desde el sur de Illinois, donde vivió indocumentada durante diez años trabajando en el campo, en busca de protección después que fracasara su intento de lograr una visa U que Inmigración otorga a las víctimas de violencia doméstica. n

nSantiago Ramírez fue víctima de violación en 2009, cooperó con la investigación y testificó contra su atacante, pero no ha podido solicitar la visa"por un tecnicismo legal" de la Fiscalía del condado de Madison (Illinois), dijo Landverde. n

nLandaverde dijo que la indocumentada y sus hijos permanecen en la misión mientras se gestiona que la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) de Chicago ejerza la discreción procesal y permita que el caso se resuelva por los mecanismos legales. n

n"Esta señora fue colocada en una situación imposible y no podemos rechazar su pedido de ayuda", expresó el sacerdote, que ha convocado a la comunidad del barrio mexicano a organizarse en vigilias y oraciones permanentes. n

Antecedentes

nEl caso recuerda a la experiencia vivida por la activista mexicana Elvira Arellano, que en 2006 buscó santuario en la iglesia metodista Adalberto de Chicago y durante un año se convirtió en la abanderada de los indocumentados. n

nArellano abandonó el santuario y viajó a Los Ángeles en 2007, ciudad en la que fue detenida y luego deportada a Michoacán (México), de donde regresó en abril pasado con una visa humanitaria. n

nLandaverde dijo que su misión entró en contacto con Inmigración y quiere darle"otro perfil menos politizado" al caso de Santiago Ramírez, quien tiene raíces indígenas, habla español con dificultades y ha evitado el contacto con periodistas hasta el momento. n

n"Queremos darle el perfil de la gente humilde, a la que casi nadie pone atención", afirmó. n

nEl caso de Santiago Ramírez se suma al del inmigrante indocumentado Luis López Acabal, que la pasada semana solicitó santuario en una iglesia en Tempe (Arizona), estado donde la mexicana Rosa Imelda Robles Loreto lleva un mes viviendo en la iglesia Southside Presbyterian.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar