WASHINGTON.- EFE
WASHINGTON.- El jefe militar para Sudamérica y Centroamérica dijo que el gobierno de Nicolás Maduro acusa a EEUU de "planear golpes de Estado" y de querer derribar al gobierno, "pero para eso no necesitan ninguna ayuda"
WASHINGTON.- EFE
El jefe del Comando Sur del Pentágono, el general John Kelly, dijo que Venezuela está "cerca del colapso y de implosionar" debido a su "triste" situación económica.
En una audiencia en el Senado, el jefe militar para Sudamérica y Centroamérica dijo que el gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, les acusa de "planear golpes de Estado" y de querer derribar al gobierno, "pero para eso no necesitan ninguna ayuda".
Kelly dijo que es muy "triste" ver a un país que posee una de las mayores reservas de petróleo del mundo caer en una "atrofia" económica que ha provocado una inflación rampante y escasez de algunos productos básicos.
"Si (Venezuela) recorta los programas sociales y continúa la escasez, algo que parece inevitable, eso podría provocar mayores tensiones y protestas, lo que podría invitar al presidente Maduro a tomar más medidas represivas contra manifestantes y la oposición", explicó Kelly en un testimonio escrito adicional.
LEA TAMBIÉN: OIT: al menos 15 grandes empresarios se encuentran detenidos en Venezuela
(Photo: Lynne Sladky, AP)
Desplome regional
Asimismo, recordó que si Venezuela se ve obligada a recortar su aportación a PetroCaribe (programa de petróleo venezolano subsidiado para el Caribe), eso podría "desencadenar un desplome a nivel regional, lo que incrementaría el riesgo de mayor migración".
Kelly también mencionó la mayor influencia de Rusia en América Latina y sus intenciones de aumentar su presencia en Cuba, Venezuela o Nicaragua para desplazar navíos o bombarderos, algo que "preocupa" al Pentágono, dijo.
Esos movimientos son visto por Kelly más como "una molestia que como una amenaza", pero refuerza, en su opinión, la importancia de seguir labrando buenas relaciones con socios en la región, destacó en una rueda de prensa posterior a la audiencia del Senado.
El presidente Barack Obama declaró esta semana una situación de "emergencia nacional" por el "riesgo extraordinario" que supone la situación en Venezuela para la seguridad de Estados Unidos, y ordenó la implementación y ampliación de sanciones contra varios altos cargos de ese país.
Maduro respondió entonces que el anuncio de Obama y las sanciones contra varios altos cargos venezolanos suponen "el paso más agresivo, injusto y nefasto que jamás se haya dado contra Venezuela" y lo enmarcó en un supuesto golpe de Estado que denunció semanas atrás que, según él, estaba financiado desde EEUU.
LEA TAMBIÉN: Habilitante dará a Maduro un cheque en blanco para reprimir