sábado 14  de  junio 2025
Censo 2020

Los Ángeles demanda a Trump por pregunta sobre ciudadanía en el Censo

Varios senadores demócratas han alertado que una medida así reduciría "la participación entre los hogares inmigrantes" en el Censo previsto para 2020, ya que la exigencia de revelar el estatus migratorio "creará un entorno de miedo" y afectará a la exactitud del recuento

LOS ÁNGELES.- El condado y la ciudad de Los Ángeles, al igual que las ciudades de Long Beach, Fremont, Oakland y Stockton, se unieron hoy a la demanda presentada en marzo por el estado de California contra el presidente Donald Trump por incluir una pregunta sobre la ciudadanía en el cuestionario del Censo 2020.

El fiscal de California, Xavier Becerra, demandó al gobierno de Trump el pasado 27 de marzo por agregar en el cuestionario del Censo 2020 una pregunta sobre ciudadanía que considera "inconstitucional".

Una coalición de una veintena de fiscales estatales, entre ellos Becerra, había advertido en febrero al secretario de Comercio, Wilbur Ross, que "una pregunta sobre ciudadanía violaría la Constitución de Estados Unidos y los estatutos federales".

Varios senadores demócratas han alertado que una medida así reduciría "la participación entre los hogares inmigrantes" en el Censo previsto para 2020, ya que la exigencia de revelar el estatus migratorio "creará un entorno de miedo" y afectará a la exactitud del recuento.

Becerra, en una conferencia de prensa celebrada hoy en Los Ángeles, indicó que incluir esa información en el cuestionario del Censo, renovado cada diez años, amenaza con suprimir millones de dólares en fondos federales a estados con gran concentración de inmigrantes.

"Trump no quiere que seamos contados. Nos quiere intimidar. Debemos mostrarle que le vamos a parar y que sus políticas no tienen lugar aquí", indicó Becerra, que animó a la población a contestar la información del Censo con datos correctos.

Becerra recalcó que la información recogida en el Censo es privada y no se comparte con agencias federales.

Esos datos finalmente se emplean para la asignación de escaños en la Cámara de Representantes o la distribución de distritos legislativos estatales y del Congreso.

"Tenemos la obligación de asegurarnos que el Censo refleja con precisión nuestra diversa población", indicó Mike Feuer, fiscal de Los Ángeles.

Embed

"Esta ciudad va a luchar contra las acciones inconstitucionales de la Administración de Trump de nuevo. Es evidente que la inclusión de esa pregunta en el Censo resultará en un cálculo erróneo", añadió.

El alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, señaló que es necesaria "una cuenta precisa" para disponer de los recursos económicos justos.

Por su parte, Hilda Solís, de la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles, pidió a la población que no tenga miedo ya que ese es precisamente el objetivo de Trump.

"Lo que busca es que no contemos en el Censo para quitarnos fondos. Hay que pelear y decir a toda la población, tenga papeles o no, que hay que participar en el Censo", señaló.

FUENTE: EFE

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar