jueves 27  de  marzo 2025
POLÉMICA

Marco Rubio critica diálogo entre Biden y el chavismo

"Una decisión asombrosamente tonta", así calificó el senador Marco Rubio a las conversaciones entre el gobierno estadounidense y el régimen chavista
Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

El senador Marco Rubio, parte del Partido Republicano del estado de Florida, criticó las conversaciones recientes entre el gobierno del presidente Joe Biden y el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela.

"La decisión del gobierno Biden de entablar negociaciones petroleras con el narco-régimen de Maduro no solo es moralmente reprobable, sino una decisión asombrosamente tonta. La industria petrolera de #Venezuela está en ruinas y su economía es tan poco confiable que Maduro apenas puede darle petróleo a sus cómplices en La Habana. Necesitamos petróleo de EEUU", escribió Marco Rubio en su cuenta de Twitter.

El senador hizo este comentario al compartir la noticia de que Cuba lucha por comprar combustible a medida que disminuyen las importaciones de Venezuela.

https://twitter.com/SenRubioPress/status/1511744663245541379

En efecto, Venezuela redujo drásticamente los envíos de combustible a Cuba, que enfrenta desde el mes pasado escasez de diésel y gasolina, lo cual genera largas filas frente a las estaciones de servicios, debido a que Caracas ha tenido problemas para producir productos refinados para cubrir sus propias necesidades.

De acuerdo con datos y documentos internos de la estatal PDVSA, el régimen de Nicolás Maduro recortó el envío de combustible a la Isla, de casi 44.000 bpd en 2020 a 21.000 bpd en 2021 y 22.000 bpd en el primer trimestre de este año.

Antes de la pandemia, según reseña Diario de Cuba, la demanda de combustibles de Cuba alcanzaba los 137.000 bpd de fuel oil, diesel, gasolina, gas de cocina y otros productos refinados, informó la Oficina Nacional de Estadísticas de Cuba.

Aunque la Isla este año está consumiendo unos 110.000 bpd de combustible, todavía necesita importaciones para compensar la insuficiente producción nacional, dijo Jorge Piñón, director del Programa de Energía y Medio Ambiente de América Latina y el Caribe de la Universidad de Texas, en Austin.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar