jueves 17  de  julio 2025
MIGRACIÓN

Piden cierre cárcel para inmigrantes en California por graves abusos

 Según fuentes el año pasado hubo más de 113.000 visitas médicas a detenidos en Adelanto y se recetaron más de 211.000 recetas, además se realizaron más de 7.300 consultas dentales y 7.400 citas de salud mental.

WASHINGTON.-DPA
 
Activistas han exigido el cierre del centro de detención para inmigrantes de Adelanto (California) debido a los "extremos abusos físicos" y la falta de atención médica de los que presuntamente han sido víctimas algunos de los detenidos.

Sin embargo, las autoridades estadounidenses aseguraron este miércoles  que el centro cumple con los estándares de atención médica para los detenidos y que ha sido sometido a varias inspecciones rigurosas.

Los inmigrantes detenidos en Adelanto han sido víctimas de "periodos prolongados de detención, abusos y negligencias médicas y de falta de acceso a un abogado", según un informe titulado "Abusos en Adelanto", hecho público el martes por las organizaciones CIVIC y Detention Watch Network (DWN).

Estos activistas documentaron en Adelanto cuatro casos de "abusos físicos extremos" por parte de empleados grupo GEO (empresa privada de gestión de centros penitenciarios), al menos una muerte y un caso de aborto espontáneo.

Según este informe, el 27 por ciento de los inmigrantes detenidos en este centro de California han sido sometidos a "periodos largos de detención por encima de los seis meses, incluído un hombre que lleva detenido 5 años y medio".

Esta organizaciones también denunciaron que a un detenido con epilepsia que sufría convulsiones severas se le negó un casco que lleva por dentro almohadillas de espuma que era médicamente necesario para protegerle de lesiones. Y que a un joven paralizado en sillas de ruedas se le negó bolsas de catéter urinarias, lo que le provocó una infección urinaria potencialmente mortal y que tuvo que ser hospitalizado.

Los activistas señalaron que sólo el 13 por ciento de los detenidos en Adelanto había tenido acceso a un abogado y que se había violado los derechos de libertad de culto de detenidos musulmanes.

Según Detention Watch Network, "estas instalaciones no son seguras y no están ridiendo cuentas a ICE", siglas de la Oficina de Control de Inmigracion y Aduanas de Estados Unidos.

Por eso, estas organizaciones exigieron a ICE el cierre inmediato del centro de detención de inmigrantes de Adelanto y la apertura de una investigación sobre los abusos detectados. Y pidieron al Congreso que legisle para que se prohíba que empresas privadas de prisiones gestionen centros de detención de inmigrantes.

Lori Haley, portavoz de ICE, aseguró a dpa que todos los detenidos bajo su custodia reciben "tratamiento médico oportuno y apropiado", al igual que aquellos que padecen enfermedades mentales.

"El año pasado hubo más de 113.000 visitas médicas a detenidos en Adelanto y se recetaron más de 211.000 recetas, además se realizaron más de 7.300 consultas dentales y 7.400 citas de salud mental", precisó la portavoz.

Haley añadió que, como todas las instalaciones autorizadas a detenciones de larga duración, "Adelanto es sometida a inspecciones rigurosas y regulares".

Y explicó que en 2014 se realizaron dos inspecciones en Adelanto, una realizada por ICE y otra por la empresa privada Nakamato Group, para garantizar que este centro de detención cumple con los estándares de esta agencia federal.
 
LEA TAMBIÉN:
 

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar