sábado 11  de  enero 2025
EDUCACIÓN

Presentan guía para apoyar a hispanos aprendices de inglés

Esta guía en español proporciona información clara y sencilla sobre los servicios de apoyo disponibles para estudiantes que no hablan inglés
Por Lydnel Reyes

MIAMI.- Con el fin de brindar recursos e información a los padres de familia sobre las posibilidades escolares para sus hijos en Estados Unidos, el programa Conoce tus Opciones Escolares, creado por la organización sin fines de lucro National School Awareness Foundation, presenta la guía “Recursos para aprendices de inglés y tus Opciones Escolares”.

Como parte de su compromiso con la educación de calidad y la igualdad de oportunidades, la organización está ofreciendo este nuevo recurso en español que proporciona información precisa y sencilla sobre los servicios de apoyo disponibles para estudiantes que no hablan inglés como primer idioma en todos los estados del país, señala una nota de prensa de Conoce tus Opciones Escolares.

Aseguran que esta guía exhaustiva que fue realizada con el con apoyo de Sonia Águila, ganadora del National Bilingual Teacher of the Year 2023, será una herramienta con la cual los padres podrán ayudar a sus hijos a superar sus desafíos lingüísticos al aprender un segundo idioma. Además entenderán el poder que tienen a la hora de apoyarlos.

La comunidad hispana carece de servicios informativos que los guíen hacía un entendimiento claro sobre recursos de apoyo lingüístico, según identificó la organización. Es por esta razón, que a través de esta guía suministra la información clara sobre los ELL (Enseñanza de Inglés como Segunda Lengua) y ESL (Inglés como Segunda Lengua).

escuela a distancia Miami
Presentan guía para apoyo a estudiantes de inglés.

Presentan guía para apoyo a estudiantes de inglés.

Aspectos más importantes de la guía

En la guía, los padres encontrarán toda la información sobre los diversos programas de ELL disponibles, como el clásico ESL fuera de clase, la inmersión estructurada o la enseñanza bilingüe. Debido a que algunos estudiantes con necesidad de apoyo lingüístico son enviados erróneamente a programas de educación especial, o los padres no informan que el español es el primer idioma del niño.

Mediante este mecanismo, los padres pueden identificar cuál es el más adecuado para las necesidades y el estilo de aprendizaje de sus hijos. A su vez, los interesados podrán encontrar información y recursos en cada uno de los estados, así como programas en los diferentes tipos de escuelas públicas tradicionales, privadas, chárter, magnet, escuela en casa y escuela en línea, resalta Conoce tus Opciones Escolares.

La mayoría son hispanos

Actualmente, cerca del 10% de los alumnos matriculados en escuelas públicas estadounidenses están clasificados como English Language Learners (ELL), es decir, alumnos que están aprendiendo inglés.

Según el National Center for Education Statistics la mayoría de los estudiantes en los programas para aprendices de inglés en el sistema K-12 del país son hispanos.

Una encuesta realizada por la Oficina del Censo de EEUU muestra que el 15% de los estudiantes de K-12 hablan español en casa. Por otra parte, en algunos estados con alta población hispana, como California y Texas, más del 26% de los estudiantes de K-12 hablan español en casa, según datos del censo.

En este sentido, National School Awareness Foundation informa e inspira a través de Conoce tus Opciones Escolares, a que los padres descubran las opciones de educación K-12 disponibles para sus hijos.

FUENTE: Programa Conoce tus Opciones Escolares

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar