LOS ÁNGELES.- REDACCIÓN DLA / AP
LOS ÁNGELES.- En esta oportunidad se trata de cuatro pacientes del Centro Médico Cedars-Sinai. La revelación ocurre dos semanas después de un brote similar registrado en el Centro Médico Ronald Regan de la Universidad de California (UCLA), donde siete personas enfermaron por la superbacteria conocida como CRE.
LOS ÁNGELES.- REDACCIÓN DLA / AP
Cuatro pacientes del Centro Médico Cedars-Sinai se infectaron con una "superbacteria" resistente a antibióticos vinculada a un tipo de endoscopio médico que es utilizado en más de medio millón de personas en Estados Unidos cada año, informó el miércoles el hospital.
La revelación ocurre dos semanas después de un brote similar registrado en el Centro Médico Ronald Regan de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), donde siete personas enfermaron por la superbacteria conocida como CRE (siglas en inglés de enterobacteria resistente a carbapenemas) después de que se les realizaron procedimientos endoscópicos. Dos de ellos murieron.
LEA TAMBIÉN: Dos muertos en un hospital de Los Ángeles por una peligrosa bacteria
Cedars indicó en un comunicado que había suspendido esos procedimientos después de enterarse del caso en la UCLA y que inició su propia investigación. El hospital señaló que el germen pudo haber sido trasmitido a través de un duodenoscopio fabricado por Olympus Corp. durante procedimientos realizados entre agosto y enero.
LEA TAMBIÉN: Vinculan brote de superbacteria a instrumentos médicos
Uno de los pacientes falleció, pero Cedars dijo que la causa fue un problema médico subyacente y no por la infección de la superbacteria.
El hospital indicó que no existe evidencia de que otros pacientes estén en riesgo, pero que como precaución está enviando equipos de examen gratuitos a 67 pacientes que se realizaron procedimientos para diagnosticar problemas pancreáticos y de conductos biliares.
Las infecciones más recientes fueron reportadas a departamentos de salud locales y estatales, así como a los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
Hospitales en diversas partes del país han estado lidiando en años recientes con casos de CRE, que algunos han vinculado a endoscopios difíciles de limpiar que son fabricados por Olympus y otras compañías. La bacteria puede ocasionar infecciones de la vejiga o los pulmones y puede contribuir a la muerte de la mitad de los pacientes infectados gravemente.
Cedars y la UCLA dijeron que las infecciones ocurrieron a pesar de que los endoscopios fueron limpiados de acuerdo a los estándares del fabricante. Desde entonces los hospitales han implementado procesos de esterilización más rigurosos.
En la epidemia de la UCLA, el hospital ofreció exámenes gratuitos a aproximadamente 170 pacientes que estuvieron potencialmente expuestos. El centro médico dijo el miércoles que no tenía una actualización sobre los resultados.