jueves 27  de  marzo 2025
ENTREVISTA EXCLUSIVA

Rubio: "Para 2016 tendré que ver dónde puedo servir mejor"

Para el Partido Republicano y para sus más fervientes seguidores, el senador por la Florida de tan sólo 42 años es un presidenciable


@jangelgonzalo
@sergiootalora

Para el Partido Republicano y para sus más fervientes seguidores, Marco Rubio, senador por la Florida y de tan sólo 42 años, es un presidenciable. Sin embargo, él aún no aclara si de verdad quiere ser el primer hispano en ocupar la Casa Blanca. nNo es un secreto que el político cubanoamericano tiene prevista la publicación de un libro, en otoño, un requisito mínimo para lanzarse al agreste ruedo de la batalla por el Despacho Oval.
Como republicano disciplinado, critica sin contemplaciones el Obamacare, pero es evasivo cuando se le pregunta si, en el fondo, a lo que están jugando él y sus copartidarios es al fracaso de la reforma de salud. n nLo que sí tiene claro es la crítica al panorama económico que, según él, está dejando el presidente Barack Obama.

Su receta pasa por más educación y acceso a puestos de trabajo con una remuneración mínima de 16 dólares por hora, aunque subir el salario mínimo u201cno es la solución u201d. n

La actualidad se impone. Usted ha pedido incluir a Putin entre los sancionados por los Estados Unidos. Por ahora, no es así. u00bfQué debe hacer Washington? u00bfApoyaría algún tipo de actividad militar?
Yo no creo que nadie esté abogando por un movimiento de tropas de EEUU. No creo que fuera la respuesta adecuada. Debe haber consecuencias para Rusia porque no podemos permitir que con las reglas en este nuevo siglo un país pueda invadir simplemente a otro país y robarse un territorio.

u00bfUsted cree que las sanciones impuestas van a hacer reflexionar a Putin?
No, pero los países del mundo, incluida Rusia, van a saber que hay consecuencias severas. Las sanciones van a aumentar los problemas económicos de Rusia.

u00bfCree que estas acciones harán que Rusia"devuelva" Crimea?
No sé si la van a devolver, pero por mi parte, jamás voy a aceptar lo que ha pasado. EEUU no debe nunca aceptar eso.

2016: usted ha afirmado que tratará de servir a su país de la mejor forma posible. u00bfQué tiene que pasar para que finalmente dé el paso a la presidencia?
u200b
Yo tengo que decidir para el 2016 varias cosas como si sigo en el Senado, en una función como ciudadano privado o en otro oficio. No lo he decidido.

u00bfRealmente nunca ha pensado en presentarse?
Es una decisión que involucra varios niveles. Tendré que ver dónde puedo servir mejor pero no he llegado aún a ese punto. Realmente, es algo sobre lo que he tratado de no pensar ahora porque tengo una función actual.

Es difícil de creer cuando usted aparece en todas las encuestas.
Sí, pero yo no he empezado a viajar a diferentes lugares.

u00bfTiene planeado viajar a Iowa?

En este momento, no. Pero sí trato de ayudar a los candidatos republicanos a aspirar en diferentes partes del país. Y después de 2014, lo voy a estudiar, como lo van a estudiar todos los demás. Y entonces tomaré la decisión. No creo que ahora sea el momento oportuno.

Hablemos de las elecciones de noviembre. Analistas y candidatos republicanos han apostado por la crítica al Obamacare para estos comicios como principal tema de campaña. Pero acabamos de saber que ya hay cinco millones inscritos y que puede que lleguemos al objetivo de los seis. u00bfPuede ser un boomerang contra el Partido Republicano?
u200b
Es imposible que se convierta en un éxito. Primero, porque lo que están diciendo es el número de personas que se han inscrito, no que han pagado. Es más, es posible que muchas personas no sigan pagando la mensualidad. Segundo, no es sólo el número de personas que se inscriben. Tiene que tener un número suficiente de personas jóvenes y saludables para poder funcionar. Las cifras aportadas dicen que el 25% de los inscritos tienen entre 18 a 34 años. No van a llegar a la cifra necesaria. No están ni cerca de la cifra de personas jóvenes y personas saludables. La evidencia es que ya el año que viene las primas van a aumentar drásticamente porque no se han inscrito suficientes personas y específicamente no lo han hecho ni los jóvenes ni personas saludables para que el plan sea costeable. Esto va a hacer que menos personas se inscriban al año que viene y creará una situación insostenible.

Usted, entonces, está apostando al fracaso del Obamacare.

Yo no creo que sea el único problema que existe pero va a ser un asunto clave. Esto es sólo una parte. Pero hay otros muchos temas para los demócratas. Aún mucho más preocupante es que el crecimiento económico está estancado: en los últimos tres meses creció un 2,4%.

Un 2,4% es un crecimiento saludable.
u200b
No, no lo es. Tuvimos una reducción en la economía drástica entre los años 2007, 2008 y 2009. Para poder recuperar y avanzar tenemos que estar creciendo al 4% ó 4,5%. La tasa del 2,4% es anémica. Básicamente lo que hace es aguantar. Y encima de eso, casi el 46% de los nuevos empleos que se están creando en EEUU pagan menos de 16 dólares la hora, una cifra con la que nadie puede vivir a largo plazo. Ése no es el sueño americano. Encima de eso, la deuda nacional de 17 billones sigue creciendo.

Entonces, u00bfusted qué opina de la intención de Obama de subir el salario mínimo?
Eso no resuelve el problema. Si 16 dólares no es suficiente, u00a1imagínate 10!

u00bfCómo se soluciona, pues, el problema?
u200b
Primero hay que crear un crecimiento económico más rápido (del 4% ó 4,5%) que va a crear un empleo pagado a más de 16 dólares por hora. Y segundo, hay que capacitar a las personas en este país con la educación necesaria para llegar a este tipo de trabajo. Lo que significa que usted mantendría el salario mínimo por debajo de los 10 dólares. El salario mínimo realmente afecta a un número mínimo de la población. Éste existe para asegurar que esos trabajos en esos sectores no bajen de cierto nivel. Pero un gran porcentaje de los que tienen este salario son jóvenes de 16-17 años. Seguro que son trabajos de entrada. Sabemos que si el salario mínimo se sube -y esto lo dice la Oficina Presupuestaria del Congreso- se van a perder trabajos. La solución no es el aumento del salario. La solución es el aumento económico en combinación con la capacitación de personas para trabajos que pagan más.

En la Florida, el número de personas sin seguro es de los más elevados del país. Muchos de los que sí se han inscrito han dicho que si no fuera precisamente por esta ley nunca hubieran tenido un seguro. u00bfLos republicanos no reconocen ningún punto positivo del Obamacare?
Son dos temas distintos. Primero, me preguntas si hay un problema de acceso a un seguro costeable. Seguro que lo hay. Segundo, me preguntas si el Obamacare es la solución. Mi respuesta es no. Existe un problema de acceso al seguro de salud para un porcentaje significativo pero la solución no es Obamacare. Porque el 72% del pueblo americano recibía el seguro a través de su empleador.

Pero había u201cpreexistencias u201d de salud.
Sí, pero se podía haber arreglado eso. Ahora han intervenido en el sistema completo para solucionar el problema de un porcentaje. Las personas que están crónicamente enfermas no pueden tener acceso a un seguro tradicional y para ellas, yo creo, debe haber un seguro especial. Y ahí sí creo que el Gobierno puede ayudar.

Usted sin embargo está enrolado en Obamacare.
Yo estoy enrolado en el seguro que provee mi empleador. Antes de llegar yo al Senado, se aprobó una ley que dice que los miembros del Congreso tienen que recibir su seguro de la misma manera que lo tiene que recibir el resto de la población. Y yo creo que es justo. Pero algunos de sus compañeros lo han rechazado. Es el seguro que provee mi trabajo.

Usted entiende que puede existir cierta controversia.
No existe controversia. Yo prefiero un sistema en el cual yo hubiera comprado mi propio seguro. Y es por lo que yo estoy abogando. Pero eso no es posible.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar