MIAMI.- San Patricio es el patrón de Irlanda y precisamente murió un 17 de marzo, fecha en la cual se celebra esta festividad religiosa en varios lugares de Estados Unidos como Nueva York y Chicago.
El color verde se relaciona con el uso que hizo este santo del trébol para explicar el misterio de la Santísima Trinidad y por el paisaje de Irlanda
MIAMI.- San Patricio es el patrón de Irlanda y precisamente murió un 17 de marzo, fecha en la cual se celebra esta festividad religiosa en varios lugares de Estados Unidos como Nueva York y Chicago.
Esta fiesta religiosa tiene muchos seguidores y cada año se suman más para celebrar en familia.
De acuerdo a algunos datos históricos el color asociado era el azul y fue en el siglo XVII que el verde tomó relevancia. Para los católicos, San Patricio usaba los tréboles de tres hojas para explicarle a los irlandeses el misterio de la Santísima Trinidad cuando trataba que se convirtiesen al cristianismo, por lo que el color verde recuerda esta planta.
Irlanda además es conocida como la isla Esmeralda por sus paisajes verdes, siendo casualmente el color del trébol
San Patricio es el patrón de Irlanda. Nació en el año 387 en algún lugar de Escocia con el nombre de Maewyn Succat y fue secuestrado cuando solo era un niño por parte de piratas irlandeses que lo vendieron como esclavo. Estuvo trabajando como pastor en Irlanda hasta que consiguió escaparse a Francia y se preparó para ser sacerdote cristiano.
Regresó a Irlanda y estuvo muchos años estableciendo colegios, iglesias y monasterios, trabajando por la vida espiritual de Irlanda. Fue nombrado obispo de Irlanda y estableció fuertes lazos con esta tierra.
Murió el 17 de marzo del año 461 en Saul, Downpatrick, en Irlanda del Norte. Él fue considerado oficialmente como el Santo Patrón de Irlanda en 1780. Y la fiesta del Día de San Patricio se convirtió en una fecha emblemática para los irlandeses.
Aunque la festividad comenzó como una celebración cristiana para conmemorar la vida de San Patricio y la expansión del cristianismo a Irlanda, hoy es un día de fiesta y una celebración de todo lo irlandés. ¡No olvides vestirte de verde!, es la consigna todos los años.
En EEUU se celebra esta fecha en bares y pubs irlandeses hasta cenas familiares con platos típicos como el “corned beef and cabbage” (estofado de ternera y col) y el colcannon -un tradicional plato irlandés elaborado con puré de papas, col, manteca, sal y pimienta.
En la catedral de San Patricio en Nueva York se hacen las celebraciones principales con varias actividades religiosas. El día de St. Patrick’s Day en Nueva York es muy importante para la comunidad irlando-americana. El obispo de Nueva York asiste al desfile de San Patricio, sumándose desde la Catedral de San Patricio.
La cerveza, la bebida predilecta de los irlandeses. La práctica de teñir la cerveza de verde surgió como una innovación estadounidense, atribuida popularmente al orador y forense neoyorquino Thomas H. Curtin, según informó National Geographic. En marzo de 1914, Curtin organizó una celebración de San Patricio que incluyó decoraciones verdes y cerveza teñida de este color. En la actualidad, se utiliza un colorante de alimentos inocuo.
El teñido anual del río Chicago es una de las celebraciones únicas del Día de San Patricio en todo el mundo. Este evento, que generalmente se lleva a cabo 24 horas antes al Día de San Patricio, coincide con el desfile en el centro de la ciudad y es una tradición muy apreciada.
Los irlandeses en Estados Unidos son considerados el fenómeno migratorio más importante proveniente de Europa. Para 2024 más de 30 millones de estadounidenses decían tener antecedentes irlandeses. Muchos salieron de su tierra a raíz de la gran hambruna irlandesa en 1845.
FUENTE: LA NACIÓN / VIVE USA / ARCHIVE SHARE / NUEVA YORK / DIARIO LAS AMÉRICAS