AUSTIN.- Los republicanos en el Senado de Texas aprobaron el domingo de madrugada una ley electoral que reduce las opciones para votar y aplica más sanciones.
AUSTIN.- Los republicanos en el Senado de Texas aprobaron el domingo de madrugada una ley electoral que reduce las opciones para votar y aplica más sanciones.
El Proyecto de Ley 7 del Senado fue aprobado por los partidos alrededor de las 6 de la mañana del domingo después de ocho horas de cuestionamientos por parte de los demócratas, quienes prácticamente no tienen forma de evitar que el proyecto se convierta en ley. Pero la iniciativa aún debe aprobar una votación final en la Cámara de Representantes de Texas más tarde el domingo para llegar al gobernador republicano Greg Abbott, quien se espera que lo firme.
“Tengo serias preocupaciones sobre un proyecto de ley que se elaboró en las sombras y se aprobó a altas horas de la noche”, dijo la senadora estatal demócrata Beverly Powell.
El proyecto de Texas facultaría nuevamente a los observadores electorales partidistas permitirles más acceso dentro de los lugares de votación y amenazar con sanciones penales a los funcionarios electorales que restrinjan su movimiento.
Los funcionarios electorales también enfrentarían nuevas sanciones penales, incluso por enviar solicitudes de votación por correo a personas que no las solicitaron.
Los legisladores republicanos también quieren que se prohíba la votación dominical antes de la 1 de la tarde, cuando es común que se movilicen las congregaciones de iglesias afroamericas en todo el país.
Grandes corporaciones, incluidas American Airlines y Dell, con sede en Texas, han advertido que las medidas podrían dañar la democracia y el clima económico. Pero los republicanos ignoraron sus objeciones y, en algunos casos, recriminaron a los líderes empresariales por opinar.
Los cambios deben ser aprobados antes de la medianoche del domingo, cuando la legislatura controlada por los republicanos concluye una sesión dominada por su partido para aprobar medidas enérgicamente conservadoras relacionadas con las armas de fuego, el aborto y la enseñanza sobre cuestiones raciales en las escuelas públicas.
FUENTE: Con información de AP