El senador demócrata por New Jersey, Bob Menéndez, urgió al líder del Senado, Mith McConnell, a convocar a esa Cámara, actualmente en receso, para legislar en favor del chequeo universal de armas, hacer ilegal el uso de armas de asalto y de los cartuchos de balas que permiten disparar entre 50 a 100 tiros por minuto.
La solicitud fue realizada tras un encuentro de Menéndez con la Coalicion de Pastores Latinos, preocupados por la masacre ocurridas el pasado fin de semana en El Paso, Texas.
La propuesta surge tras el tiroteo ocurrido en una tienda de Walmart que dejó un saldo de 22 muertos, ocho de ellos de origen mexicano, y 24 heridos, en el centro de compras donde habían aproximadamente 3.000 personas, en una bulliciosa temporada previa al inicio del curso escolar, cuando Patrick Crusius, de 21 años, atacó con un fusil de asalto a los compradores.
Crusius está detenido y es acusado de asesinato punible con la pena capital. Las autoridades han informado que el móvil está vinculado al odio racial. Lo anterior se desprende por la publicación que realizó Crusius en internet antes de la masacre, considerada un manifiesto antiinmigrante.
El documento de 2.300 palabras contenía una retórica de odio que incluyó la advertencia de una "invasión hispana" y culpó a los demócratas de las fronteras abiertas.
“Sabemos que una ley no puede detener todas las tragedias. Tampoco podemos curar cada corazón del odio. Pero podemos aprobar leyes que salven vidas. Podemos cerrar vacíos legales en nuestro sistema de verificación de antecedentes, limitar el acceso a cartuchos de alta capacidad que sabemos que solo están diseñados para asesinar a una gran cantidad de personas. El tiempo para la acción es ahora. Cada día que pasa es un día más cercano al próximo tiroteo masivo”, aseveró el senador estadounidense.
“Tenemos que luchar en contra del odio y educar a quienes nos ven como una amenaza. En momentos de dificultad es cuando podemos demostrar nuestra fortaleza”, puntualizó.
De acuerdo con la oficina del senador, reportes posteriores al tiroteo de El Paso indican que latinos en diferentes estados de la nación se sienten amenazados. “Muchos de los entrevistados sugirieron que la retórica racista del Presidente está alimentando el odio en todo el país”.
El despacho de Menéndez precisa que en los últimos años ha habido un aumento significativo en los crímenes de odio en todo el país, especialmente hacia hispanos, afroamericanos, musulmanes y judíos. En Nueva Jersey se reportaron 495 crímenes de odio en 2017, lo que supera los 367 en 2015, según el FBI.
Después de los tiroteos masivos del pasado fin de semana, Japón, Venezuela y Uruguay emitieron avisos de viaje para sus ciudadanos en los Estados Unidos. Los países aconsejaron a sus connacionales mantenerse alertas debido a la reciente serie de crímenes de odio en Estados Unidos.
Menéndez es una de las voces que promueve una reforma de sentido común para controlar la violencia por armas de fuego en Estados Unidos.
En junio, y como respuesta al tiroteo masivo en Virginia Beach que mató a una docena de personas inocentes, el senador Menéndez presentó un proyecto de ley para prohibir la importación, venta, fabricación, transferencia o posesión de silenciadores de armas o supresores.
A principios de 2019, también presentó el proyecto de ley “Keep Americans Safe”, que de ser aprobada prohibiría la venta y el uso de cartuchos de armas de alta capacidad que pueden contener más de diez rondas de amuniciones y matar a un gran número de personas en poco tiempo.
También propone la prohibición de armas de asalto y de la expansión de verificación de antecedentes.
FUENTE: REDACCIÓN