En declaraciones publicadas en su cuenta de su plataforma Truth Social, Trump culpó a la oposición demócrata de impulsar el "bulo de Epstein" una vez más tras la publicación esta semana de la última remesa de correos del empresario, donde vuelve a aparecer el nombre del presidente de Estados Unidos. En uno en particular, Epstein escribió que Trump "se pasó horas" con una víctima del millonario.
"Los demócratas están haciendo todo lo posible con su poder menguante para impulsar nuevamente la farsa sobre Epstein, a pesar de que el Departamento de Justicia ha publicado 50.000 páginas de documentos", escribió el republicano en su plataforma Truth Social.
Desviar la atención
Trump asegura una vez más que el Partido Demócrata ha usado estos nuevos correos para "desviar la atención" del "desastre" que han provocado durante el pasado cierre del Gobierno del país norteamericano, motivado por las discrepancias entre senadores de ambos partidos sobre las partidas presupuestarias y que estuvo a punto de abocar el país al caos hasta que acabó resuelto el pasado fin de semana tras negociaciones de última hora.
Dada toda esta situación, Trump anunció que pedirá a la fiscal general, Pam Bondi, así como al Departamento de Justicia y al FBI, que investiguen en profundidad los vínculos que Epstein mantenía también con su predecesor demócrata Bill Clinton y con el exsecretario del Tesoro de este último, Larry Summers, cuyo nombre también aparece en los últimos correos. Trump pide además que la investigación se extienda a otro de los nombres, el del cofundador de la plataforma laboral LinkedIn, Reid Hoffman.
Jeffrey Epstein era un magnate y delincuente sexual convicto que se suicidó en su celda en agosto de 2019.
Atrás dejó un reguero de escándalos vinculados a su red de menores de edad de las que abusaron sexualmente él y algunos de sus invitados, en muchos casos personalidades mundiales.
Los demócratas, en la oposición y en minoría en el Congreso, quieren ahora que se publique todo el dosier sobre este caso de repercusiones internacionales.
El FBI y el Departamento de Justicia anunciaron hace meses que, tras una investigación interna, no podía publicarse más material sin comprometer a testigos clave durante el juicio que condenó a Epstein.
"Epstein era demócrata"
"Epstein era demócrata, y es problema de los demócratas, no de los republicanos. Pregúntenle a Bill Clinton, Reid Hoffman y Larry Summers sobre Epstein; ellos lo saben todo. No pierdan el tiempo con Trump. Tengo un país que gobernar", concluyó el mandatario.
Figura destacada de la vida social neoyorquina, Epstein "era demócrata", recordó Trump en su red Truth Social. "Algunos republicanos débiles cayeron en las garras (de los demócratas) porque son blandos y tontos", escribió.
Trump considera que esta presión de los demócratas en el Congreso, con la publicación de correos electrónicos de Epstein que lo nombran a él particularmente, es una campaña política como la que lo acusó de mantener vínculos ilegales con Rusia, durante su campaña electoral de 2016.
Investigación a fondo
Ante la insistencia de demócratas y de algunos republicanos, "pediré a la procuradora general Pam Bondi y al Departamento de Justicia, junto con nuestros grandes patriotas del FBI, que investiguen la implicación y relación de Jeffrey Epstein con Bill Clinton, Larry Summers, Reid Hoffman, J.P. Morgan, Chase y muchas otras personas e instituciones", anunció.
Larry Summers fue secretario del Tesoro de Clinton, y Reid Hoffman es un rico empresario.
El presidente republicano de la Cámara de Representantes, que junto con el Senado compone el Congreso estadounidense, quiere organizar la próxima semana una votación sobre el tema.
Un gran número de republicanos podrían votar a favor de un texto que exige la publicación de los documentos del Departamento de Justicia sobre el caso, a pesar de las reticencias de la Casa Blanca.
La propuesta de ley en cuestión es impulsada por un legislador republicano y uno demócrata.
Correos electrónicos
Con la ayuda de su cómplice Ghislaine Maxwell, actuando como reclutadora, Epstein hacía venir a menores a sus residencias, especialmente en Nueva York y Florida.
Ghislaine Maxwell cumple una condena de 20 años de prisión por explotación sexual. Maxwell ha dicho que Trump no estaba implicado con Epstein. Trump dijo que se enfadó con el financiero Epstein porque el delincuente sexual contrató a personal del spa de su club, incluida la mujer que acusó al expríncipe Andrés de abusos.
Una parte de los estadounidenses y figuras de la derecha y de la izquierda creen que Epstein fue asesinado para evitar que implicara en el escándalo a personalidades destacadas.
El caso se reactivó esta semana con la publicación de correos electrónicos del financiero neoyorquino.
Donald Trump "sabía sobre las chicas" e incluso "pasó varias horas" con una de ellas, afirman correos electrónicos de Jeffrey Epstein, revelados por congresistas demócratas.
El presidente estadounidense siempre alegó desconocer la explotación sexual de menores por parte de Jeffrey Epstein y Ghislaine Maxwell, a quienes frecuentó antes de enemistarse con ellos.
“Durante cuatro años, bajo el Departamento de Justicia de Joe Biden, a los medios de comunicación no les importaron en absoluto los archivos de Epstein ni el caso Epstein durante literalmente 20 años”, dijo en julio el vicepresidente JD Vance.
Y agregó: "Durante 20 años, el Departamento de Justicia (de los expresidentes Barack) Obama y George W. Bush fue indulgente con este tipo. No investigaron el caso a fondo. No mostraron ninguna curiosidad por el caso. Y ahora Donald J. Trump le pide a su Departamento de Justicia que muestre total transparencia. Y, de alguna manera, eso es una crítica a Donald J. Trump, no a Barack Obama ni a George W. Bush", criticó.
Departamento de Justicia anuncia investigación
La fiscal general Pamela Bondi informó este viernes de que el Departamento de Justicia investigará "con urgencia e integridad" los supuestos vínculos del expresidente Bill Clinton con el delincuente sexual Jeffrey Epstein, involucrado en un caso de supuestos abusos sexuales a menores de edad.
Bondi pidió al fiscal federal del Distrito Sur de Nueva York, Jay Clayton, que lidere esta investigación, destacando que "es uno de los fiscales más capaces y confiables del país". "Como en todos los casos, el Departamento la llevará a cabo con urgencia e integridad para brindar respuestas al pueblo estadounidense", manifestó.
Las declaraciones de la fiscal llegan después de que el presidente Trump pidiera a través de su perfil en la red social Truth Social investigar tanto a Clinton como al exsecretario del Tesoro de este último, Larry Summers, o al cofundador de la plataforma laboral LinkedIn, Reid Hoffman.
FUENTE: Con informaciòn de Europa Press y AFP