El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, conmemora este domingo los seis primeros meses de su segundo mandato, celebrando lo que describe como una etapa de fuerte recuperación nacional, crecimiento económico y fortalecimiento del liderazgo estadounidense en el mundo.
"¡Vaya, cómo vuela el tiempo! Hoy se cumplen seis meses de mi segundo mandato. Cabe destacar que se considera uno de los períodos más trascendentales de cualquier presidente. En otras palabras, logramos muchas cosas buenas y grandiosas, incluyendo el fin de numerosas guerras de países que no tenían relación con nosotros, salvo por el comercio y/o, en algunos casos, la amistad", escribió el mandatario en su plataforma Truth Social.
Trump aseguró que, en este período, su administración ha logrado avances significativos para el país: "Seis meses no es mucho tiempo para haber revivido por completo un país importante. Hace un año, nuestro país estaba muerto, sin casi ninguna esperanza de resurgimiento. Hoy, Estados Unidos es el país más prometedor y respetado del mundo. ¡Feliz aniversario!"
El presidente también volvió a señalar la responsabilidad del expresidente Barack Obama y su círculo cercano en la operación de espionaje político y desinformación que marcó las elecciones de 2016, las cuales Trump ganó a pesar de múltiples intentos de sabotaje desde dentro del propio aparato gubernamental.
En ese contexto, elogió a la cadena Fox News por continuar denunciando el papel de “Obama y sus matones”, quienes, según nuevas revelaciones, habrían estado involucrados en maniobras encubiertas para interferir en el proceso democrático.
La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, confirmó el viernes la existencia de “evidencia abrumadora” que apunta a una presunta conspiración orquestada por Obama y la entonces secretaria de Estado, Hillary Clinton, contra Trump. Gabbard desclasificó documentos que sugieren un intento prolongado de socavar la legitimidad del ahora presidente, incluidos informes que contradicen la narrativa oficial sobre una supuesta injerencia rusa en las elecciones de 2016.
Según estos documentos, no existen pruebas concluyentes de que Rusia haya interferido de manera directa en los comicios ni de que haya atacado la infraestructura electoral para alterar resultados, como promovieron algunos sectores vinculados al Partido Demócrata.
Estas revelaciones surgen en un momento en el que sectores críticos intentan revivir viejas acusaciones en torno al fallecido Jeffrey Epstein, un caso que muchos observadores consideran parte de una estrategia para desviar la atención de los verdaderos escándalos políticos del pasado.
En respuesta, Trump interpuso una demanda contra The Wall Street Journal por difundir información que él califica de “totalmente falsa y malintencionada”, relativa a una supuesta carta enviada a Epstein hace años, sin contexto ni evidencia verificable.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/WhiteHouse/status/1946672545819672589&partner=&hide_thread=false
FUENTE: AFP