WASHINGTON — El presidente Donald Trump dijo el martes que un acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca", aunque los líderes europeos se mostraron escépticos tras una nueva noche de ataques rusos a Kiev.
La Casa Blanca señaló "un progreso tremendo", aunque advirtió que "hay algunos detalles delicados pero no insuperables que deben resolverse"
WASHINGTON — El presidente Donald Trump dijo el martes que un acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca", aunque los líderes europeos se mostraron escépticos tras una nueva noche de ataques rusos a Kiev.
Frenéticas discusiones tienen lugar desde el fin de semana, cuando representantes de Washington, Kiev y sus aliados europeos se reunieron en Ginebra para discutir el plan inicial de 28 puntos de Trump, una propuesta base para iniciar las discusiones.
"Lo vamos a lograr", aseguró este martes Trump. "Estamos muy cerca de un acuerdo".
El presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, cree que la propuesta de Estados Unidos favorecía en gran medida a Rusia; y ha sido modificada durante las conversaciones que, según un alto funcionario ucraniano, dijo que la nueva versión es "significativamente mejor".
Sin embargo, funcionarios estadounidenses reconocieron que aún quedan cuestiones sensibles por resolver.
El presidente francés, Emmanuel Macron, enfrió la idea de una solución rápida, al afirmar que "claramente no hay voluntad de parte de Rusia" para un alto el fuego o para discutir la nueva propuesta, más favorable a Ucrania.
Las últimas conversaciones, con delegados de Estados Unidos, Ucrania y Rusia, se llevaban a cabo en Abu Dhabi, según medios estadounidenses y británicos. Los líderes de un grupo de 30 países que apoyan a Ucrania también se reunieron por videoconferencia el martes.
El negociador estadounidense Dan Driscoll salió optimista de la reunión con sus homólogos rusos, y su portavoz dijo: "Las conversaciones van bien y seguimos siendo optimistas".
La Casa Blanca señaló "un progreso tremendo", aunque advirtió que "hay algunos detalles delicados pero no insuperables que deben resolverse".
Entre tanto, la guerra, que comenzó con la invasión de Rusia a Ucrania en 2022, continúa.
Potentes explosiones sacudieron a Kiev desde la 01H00 del martes (23H00 GMT del lunes), mientras una lluvia de drones y misiles rusos dejaba edificios de apartamentos en llamas. Los servicios de emergencia y la policía reportaron al menos siete muertos y 19 heridos.
Humo espeso, que se tornaba rojo y naranja en medio del fuego de defensa aérea ucraniana, se elevaba sobre la capital mientras los residentes huían hacia las estaciones de metro. Al amanecer, aún se elevaba humo sobre los tejados.
En total, Rusia lanzó 464 drones y 22 misiles sobre todo el país, según la fuerza aérea ucraniana, que afirmó haber interceptado 452.
Trump anunció la semana pasada que quería que su propuesta de paz fuera aprobada por Kiev para este jueves, el día de Acción de Gracias en Estados Unidos.
El borrador pedía consagrar objetivos clave de guerra rusos, entre ellos la prohibición de que Ucrania se integre alguna vez a la OTAN y la exigencia de que el país ceda nuevas extensiones de territorio a Rusia.
El plan actualizado complace más a Ucrania.
El alto funcionario ucraniano dijo que una mejora clave fue aumentar un límite propuesto para las futuras fuerzas militares del país de 600.000 a 800.000 miembros.
El negociador ucraniano Rustem Umerov señaló por su parte que hay "entendimiento común sobre el núcleo" del acuerdo entre Ucrania y Estados Unidos. Sin embargo, dijo, los detalles restantes deberían resolverse en conversaciones directas "en la fecha más adecuada" entre el presidente Volodimir Zelenski y Trump.
El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, indicó el martes que Rusia aguarda que Estados Unidos presente la nueva versión de su propuesta.
El ejército ruso ocupa alrededor de una quinta parte de Ucrania, devastada en gran parte por los combates.
Decenas de miles de civiles y militares han muerto y millones han huido del este del país.
Ivan Zadontsev, sargento de las fuerzas ucranianas, se muestra escéptico ante las negociaciones. "Estamos cansados de la guerra", declaró el martes a AFP, pero teme que la propuesta inicial de Estados Unidos suponga una "mala paz".
"Ni Estados Unidos ni la UE comprenden las causas profundas de la guerra", comentó, y consideró que "sus planes no sirven a los intereses de Ucrania".
FUENTE: Con informaciòn de AFP
