martes 25  de  noviembre 2025
OPERACIONES

El Gerard R. Ford vuelve a su base en Northford antes de Navidad, pero la misión en el Caribe continúa

El poderoso portaviones de la Armada con su cuerpo de ataque se retira del Caribe y si extiende su ausencia de seis meses EEUU puede enviar a otro, dijo experto

Por REDACCIÓN/Diario Las Américas

MIAMI.- El poderoso portaviones de la Armada USS Gerald R. Ford (CVN-78) tiene previsto su regreso a la base en Northford en EEUU “por razones técnicas” antes del 24 de diciembre, lo que implica que el cuerpo de ataque naval en misión se retirará de las aguas del Caribe al cumplir seis meses, según el experto en inteligencia naval Jesús Romero.

Pero este tipo de operación del Departamento de Guerra es “normal”, aclaró, y dejó ver que esto no afectaría los planes militares hacia Venezuela.

“El regreso del portaviones es parte de la rotación normal de los buques de guerra norteamericanos que desempeñan despliegues de seis meses”, explicó Romero, de la organización Estrategia y Poder, a DIARIO LAS AMERICAS, luego de sus declaraciones en una radio de Colombia. Y aclaró:

"Los buques de guerra norteamericanos obedecen a una directiva de despliegue de seis meses y al cumplirse ese tiempo estas embarcaciones tienen normalmente que regresar a sus casas porque a bordo las tropas, seres humanos, también necesitan de sus familias en diciembre cuando se cumple ese plazo".

La información coincide con el anuncio del presidente Donald Trump de estar “listo” para conversar "directamente" con Nicolás Maduro, dictador de Venezuela, luego de que designó al Cartel de los Soles como "organización terrorista extranjera".

Acción sobre Venezuela

El retiro del USS Gerald R. Ford significaría que debe estar fuera de las aguas del Caribe para el 24 de diciembre próximo.

Sin embargo, Romero aseguró: "Es muy posible que si esto se sigue extendiendo y la situación del conflicto entre Venezuela y EEUU, es muy posible que EEUU envíe otro portaviones, pero al final esto obedece a intereses norteamericanos".

"Y es muy posible también que veamos algún tipo de acción militar antes de que concluya la rotación", añadió.

Portaviones en el Caribe

El USS Gerald R. Ford, considerado el más grande del mundo, y su grupo de ataque mantiene actividades en el Caribe desde hace dos semanas, donde apoya las maniobras aéreas en aguas internacionales frente a las costas de Venezuela, donde EEUU tiene puesta la mira en su propósito de combatir el narcotráfico y fortalecer la seguridad regional.

El desplazamiento del Gerald R. Ford y su grupo de ataque constituye el mayor movimiento naval de Estados Unidos en el Caribe desde la Guerra del Golfo.

Este lunes en la noche, el portaviones apoyó un entrenamiento nocturno de desembarco en el Caribe, según las imágenes difundidas.

“El presidente Donald Trump puede extender estas rotaciones aunque estarían impactando el resto de portaviones y tripulaciones”, advirtió Romero.

EEUU y su claro objetivo

Y enfatizó: “EEUU tiene claro su objetivo que es llevar a Maduro y a secuaces ante la justicia norteamericana por narcotráfico”.

A comienzos de mes, la Marina informó que el portaaviones avanzaba desde el estrecho de Gibraltar hacia aguas del Caribe.

Allí se sumaría a las acciones estadounidenses contra el narcotráfico, para asegurar la preparación de la flota en el área de operaciones de la Sexta Flota y sostener la capacidad de respuesta.

FUENTE: Jesús Romero, experto de inteligencia naval; La Hora de la Verdad Colombia

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar