miércoles 15  de  enero 2025
coronavirus

Trump incorpora al sector privado a la lucha contra COVID-19

Donald Trump dijo que ampliará la capacidad para realizar análisis y enviará un buque hospital de la armada a la ciudad de Nueva York

WASHINGTON .-El presidente de EEUU Donald Trump se comparó con "un presidente en tiempos de guerra" por la crisis generada por la pandemia de coronavirus, que ha dejado cuatro muertos y más de 1.600 contagiados en el país.

"Lo veo así, en el sentido de un presidente en tiempos de guerra", dijo Donald Trump en una rueda de prensa celebrada este miércoles en la Casa Blanca al ser preguntado por la gestión de la pandemia del coronavirus en EEUU, según informa CNN.

Trump esgrimió que "la situación es muy difícil", acudiendo al ejemplo de la economía: "Teníamos la mejor economía que habíamos tenido y de repente tienes que cerrar para derrotar a este enemigo", en referencia al coronavirus en EEUU.

Frente a la doble crisis sanitaria y económica, el presidente Donald Trump anunció el miércoles que invocará una ley federal que permite al gobierno incorporar al sector privado a la lucha contra la pandemia de coronavirus.

Trump AFP 000_1PW339.jpg 2020
El presidente Donald Trump en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

El presidente Donald Trump en una conferencia de prensa en la Casa Blanca.

El ejecutivo dijo que ampliará la capacidad para realizar análisis y enviará un buque hospital de la armada a la ciudad de Nueva York, que se convierte rápidamente en el epicentro de una pandemia que ha trastornado la economía y obligado a la sociedad a revisar sus normas. Enviará otro buque a la costa del Pacífico.

El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano suspenderá los desalojos judiciales durante todo abril a medida que más estadounidenses corren peligro de perder sus empleos y dejar de pagar arriendos o hipotecas.

El magnate neoyorquino hizo estas declaraciones en la misma comparecencia en la que anunció la activación de la Ley de Defensa de la Producción, una norma jurídica que data de la era de la Guerra Coreana (1950-1953) y que permite al Gobierno federal de EEUU ordenar la producción de ciertos bienes considerados esenciales.

Trump ha tenido que hacer frente en los últimos días a una lluvia de críticas por la falta de pruebas diagnósticas para el coronavirus o mascarillas. "Esto es algo imprevisto, nadie había pensado nunca en estos números", señaló al referirse al número de ventiladores en los hospitales.

EEUU ha evitado tomar medidas drásticas de carácter interno por el coronavirus, limitándose a vetar a los viajeros procedentes de Europa. Este mismo miércoles, anunció el cierre de la frontera con Canadá.

Interrogado sobre si planea prohibir que los solicitantes de asilo y los inmigrantes crucen la frontera sur con México, Trump confirmó que está en sus planes. "La respuesta es sí", contestó, avanzando que el anuncio oficial será "muy pronto, probablemente hoy".

El "virus chino"

Por otro lado, Trump se refirió a la polémica generada por su recurrente uso del término "virus chino" para referirse al coronavirus, algo que ha suscitado malestar en las autoridades del gigante asiático.

"Viene de China", dijo cuando le han preguntado por qué lo llama "virus chino". "No es racista en absoluto", argumentó el mandatario norteamericano, asegurando que solamente "quería ser preciso".

El portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Geng Shuang, afeó el martes a Trump por sus reiteradas alusiones al "virus chino", ya que consideran que hay detrás una "voluntad de estigmatizar". "Estamos muy indignados", sentenció en rueda de prensa.

China, supuesto origen del virus, se mantiene como el país más afectado, con más de 80.000 contagios y 3.000 víctimas mortales. En los últimos días, sin embargo, ha logrado contener la aparición de enfermos y Pekín considera que lo peor ya ha pasado, hasta el punto de considerar como principal amenaza los casos importados.

FUENTE: Con información de AP

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar