La fusión de los rostros de los presidentes de EEUU, Donald Trump, y de Rusia, Vladimir Putin, en la portada de la edición de julio de la revista Time ha generado reacciones, enriquecidas además con los ecos de la cumbre que sostuvieron ambos mandatarios en Helsinski, Finlandia, y que han llevado al estadounidense a volver una y otra vez sobre sus palabras.
La propia revista reconoció en su cuenta de Twitter, junto a un video que lleva hasta la imagen final que presenta su portada, que Trump quería una cumbre con Putin y obtuvo mucho más de lo que esperaba.
La portada es una de tantas reacciones que ha desatado la cumbre Trump-Putin luego de que el mandatario de EEUU aceptara inicialmente la negativa de su homólogo ruso sobre la injerencia en las elecciones presidenciales de 2016 y demeritara los informes de inteligencia estadounidenses que sí lo confirman.
Tras su afirmación en la conferencia de prensa del lunes de que “el presidente Putin fue extremadamente fuerte y poderoso en su negativa” sobre interferir en la política electoral, Trump matizó sus declaraciones un día después al asegurar que se había expresado mal y que sí creía que Rusia lo había hecho.
"Acepto las conclusiones de las agencias de inteligencia de que la interferencia rusa tuvo lugar en las elecciones", apuntó Trump el martes.
El miércoles, en una entrevista con la cadena CBS News, Trump volvió sobre el tema que le hizo “merecer” la portada de Time y afirmó que considera que Putin es responsable de la presunta injerencia rusa en las elecciones presidenciales, "porque está a cargo del país".
"Fui muy firme al decirle que no podemos tener interferencia, no podemos tener nada de esto", dijo en la entrevista. "Le hice saber que no podemos aceptar esto, que no vamos a aceptarlo, y que así van a ser las cosas", agregó.
Este jueves, la secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, advirtió de que el EEUU "debe estar preparado" ante un posible nuevo intento de Rusia de interferir en los comicios legislativos previstos para noviembre.
Nielsen aseguró que, contrario a lo que dijo inicialmente Trump, sí cree en los informes de las agencias de inteligencia estadounidenses. “No creo que haya duda de que los rusos intentaron infiltrarse e interferir en nuestro sistema electoral. Creo que todos debemos estar preparados para cuando lo vuelvan a hacer", señaló.
Este jueves también se supo que el Presidente ha pedido a su asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, que invite a Putin a Washington en el otoño para lo que sería la segunda cumbre entre ambos mandatarios.
No está claro si el líder ruso va a aceptar la invitación de visitar la capital estadounidense, pero definitivamente será un nuevo encuentro sobre el que estará atenta la revista Time, y tal vez le regale la oportunidad de una nueva y polémica portada.
FUENTE: AGENCIAS