domingo 16  de  marzo 2025
CENTENARIO MIAMI BEACH

100 nuevos ciudadanos de Estados Unidos al calor de las celebraciones de La Playa

MIAMI BEACH.- Este miércoles, a la orilla del mar, en Miami Beach, se hicieron ciudadanos 100 inmigrantes, como parte de las celebraciones especiales del centenario de esa ciudad

MIAMI BEACH.- SERGIO OTÁLORA/DLA

@sergiootalora

Una ceremonia de ciudadanía muy especial tuvo lugar este miércoles dentro de los festejos del centenario de La Playa. Había inmigrantes de 25 países, de ellos la mayor representación, como sucede en el Condado Miami Dade, era de cubanos: 35 de los 100 inmigrantes que juraron lealtad a este país, dentro del ritual de hacerse ciudadano.

También había argentinos, paraguayos, colombianos, dominicanos, entre otras nacionalidades. En medio de un calor intenso, sin la brisa refrescante de una primavera que apenas arranca,  había el desparpajo propio de una ceremonia hecha a la orilla del mar, pero con la sobriedad de un momento muy importante en la vida de un inmigrante.

“Este es un país de inmigrantes, de todas las profesiones y actividades”, afirmó el director del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), León Rodriguez, él mismo de padres cubanos y abuelos judíos nacidos en Turquía y Polonia. Rodríguez estuvo a cargo del discurso central, en un lugar que no le era para nada ajeno, porque creció y estudió la secundaria en La Playa. 

“Mis padres llegaron a Estados Unidos y pudieron hacer sus sueños realidad, trabajaron muy duro para lograrlo”, recordó  y en frente a él estaban 100 personas dispuestas a luchar para abrirse un espacio de vida y de trabajo en un país que los acogía.

Bienvenida

El alcalde Philip Levine, de Miami Beach, fue el primer en tomar la palabra. “Esta ciudad representa a gente de todo el mundo, que viene aquí con sueños, ideas y por oportunidades. Algunos aparecen aquí  y logran realizarlos,  otros no”, afirmó.  

Recordó que en el concierto de hoy jueves estarán uno de los símbolos de la ciudad, Gloria y Emilio Estefan, “quienes llegaron a Miami Beach procedentes de Cuba, durante la operación Pedro Pan”, acotó. De acuerdo con el alcalde, ellos representan la gran oportunidad que ofrece Estados Unidos.

Al cerrar su intervención Levine le deseo a todos y cada uno de los nuevos ciudadanos que “sus sueños se hagan realidad”.

Cuando finalizó la ceremonia los nuevos ciudadanos se dispersaron y se fueron con familiares y amigos a celebrar. Yanet Hernández, cubana, nacida en Las Tunas,  al oriente de la isla, estaba feliz, al igual que Albania Lantigua, una joven dominicana, que vive en Estados Unidos desde hace 6 años y de ellos, tres en Miami.

“Viví en Nueva York, pero Miami es lo más parecido a República Dominicana. Y no podía encontrar una ceremonia más bonita, para la ciudadanía, que hacerla al lado del mar”, añadió.

       

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar