MIAMI.- La Fundación VoLo, que vela por un medio ambiente más limpio, organiza el simposio Climate Correction 2023, en Orlando, Florida, el viernes 3 de marzo, para abordar importantes asuntos relacionados con el impulso de soluciones innovadoras para atender el calentamiento global.
Entre los paneles que participarán en la conferencia destacan: migración climática, clima y comunidades vulnerables, desarrollo de la capacidad del gobierno local para la acción climática, financiamiento del gobierno federal, programas y políticas, así como impactos en la salud del cambio climático y el calor extremo.
La conferencia reúne a varios expertos para definir lo que podemos esperar en los próximos años y cómo las personas pueden participar en la conversación y tomar acciones. Entre los oradores destacan: Betilde Muñoz-Pogossian, directora Departamento de Inclusión Social de la Organización de los Estados Americanos, OEA; Alex Nichols-Vinueza, Fondo Mundial para la Naturaleza, WWF; Ann Livingston, Red de Directores de Sostenibilidad del Sudeste; Susan Glickman, Florida Clinicians For Climate Action; John Morales, fundador y meteorólogo consultor y líder de ClimaData Corp; Roberto Manrique, JuntosXLaTierra; Dawn Shirreffs, directora del Fondo de Defensa Ambiental en Florida; Ramón Cruz, Presidente de Sierra Club; Luis Tineo, Grupo de Cambio Climático del Banco Mundial; Lucienne Pears, Babcock Ranch y Ashley Van Stone, gerente de Sostenibilidad de la Ciudad de Orlando, entre otros.
Como parte del encuentro en Orlndo, la Fundación VoLo se asocia con la artista Allison Dayka, una conocida artista de TIME Pieces que pintará un mural con contenido climático en el marco de la conferencia.
“El activismo artístico es una herramienta poderosa para luchar contra el cambio ambiental porque inspira a las personas a nivel emocional, algo que los datos por sí solos no siempre pueden hacer. En nuestra conferencia anual de corrección climática, llevamos al escenario principal a los mejores líderes de datos climáticos”, comentó la cofundadora de la Fundación VoLo, Thais López Vogel.
De hecho, la aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA, por sus siglas en inglés), representa la inversión más importante en la lucha contra el cambio climático en la historia de Estados Unidos.
De esta manera se destinan 369.000 millones de dólares para reducir las emisiones del efecto invernadero a 40 % para el año 2030.