martes 21  de  enero 2025
FLORIDA

Aprueban plan de relocalización de inmigrantes

La Cámara Baja de Florida aprobó una iniciativa que faculta al gobernador Ron DeSantis para trasladar migrantes desde y hacia otros lugares del país
Por DANIEL CASTROPÉ

MIAMI.- Un proyecto legislativo que reserva 10 millones de dólares para que Florida pueda relocalizar inmigrantes indocumentados en otros lugares del país fue aprobado por la Cámara de Representantes estatal y podría convertirse en ley una vez reciba la firma del gobernador floridano Ron DeSantis.

La Cámara Baja de Florida aprobó la iniciativa este viernes siguiendo la línea partidista republicana durante la sesión especial convocada por el Congreso estatal para abordar una serie de disposiciones. Dos días antes, también con mayoría republicana, el Senado estatal votó el proyecto de ley de modo favorable.

La medida permitiría a la administración del gobernador DeSantis continuar el plan iniciado el año pasado, cuando envió dos aviones de inmigrantes desde San Antonio, Texas, a Martha's Vineyard, Massachusetts.

El programa se había estancado en medio de múltiples desafíos legales y preguntas sobre si DeSantis habría violado la ley estatal al identificar y convencer a migrantes en otros estados para que no se dirigieran a Florida, y en cambio pudieran ser redireccionados a otros puntos del país.

El representante republicano John Snyder aseguro que “desafortunadamente, lo que hemos visto en Washington, bajo la presidencia de Joe Biden, es un completo fracaso para defender el Estado de derecho y hacer cumplir las normas en nuestras fronteras”.

El plan, que estaría bajo el control de la División de Manejo de Emergencias de Florida, faculta a la administración estatal para otorgar contratos sin licitación a empresas que trasladen a los inmigrantes, en virtud de un estado de emergencia declarado en el estado a raíz de un aumento en el flujo migratorio.

De hecho, Florida ha experimentado un aumento de inmigrantes de Cuba y Haití que intentan llegar a la costa del estado en barcos.

El patrocinador del proyecto de ley, el senador estatal republicano Blaise Ingoglia, dijo que dar a la administración DeSantis la libertad de realizar “misiones” fuera de Florida ayudaría a detener el flujo de inmigrantes hacia el estado.

Afirmó que Florida solo transportaría personas voluntariamente y dijo que las llamadas ‘jurisdicciones santuario’ están mejor equipadas que el Estado del Sol para proporcionar recursos a los migrantes.

En septiembre, personas que dijeron trabajar para el estado de Florida en San Antonio, Texas, convencieron a 49 migrantes venezolanos para abordar dos vuelos con destino a Martha's Vineyard.

Más tarde, abogados de los inmigrantes presentaron una demanda colectiva, bajo el argumento que sus clientes fueron engañados para aceptar los vuelos.

El proyecto de ley que podría ser refrendado por DeSantis en cuestión de horas ha sido objeto de fuertes objeciones de legisladores y líderes demócratas, quienes afirman que el estado no tiene un papel constitucional para abordar los problemas de inmigración en el país.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar