MIAMI.- El alcalde del condado de Miami-Dade, Carlos Giménez, informó que serán instalados ocho refugios en el condado y uno de ellos permitirá el acceso a mascotas ante la inminente llegada del peligroso huracán Irma, que de ac uerdo a los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes podría llegar al sur de Florida el fin de semana.
Acotó que los refugios deben ser considerados como la última opción, pues si se tiene familiares o amigos con quienes refugiarse mientras pasa la tormenta "esa debe ser la primera opción".
Giménez recordó que en este momento no hay orden de evacuación obligatoria. Sin embargo, recordó que todas las personas que se encuentran en áreas sensibles de inundación deben tomar las precauciones y evacuar de manera voluntaria si consideran que es necesario.
En este momento los esfuerzos de las autoridades están centrados en movilizar a más de 22.000 residentes con discapacidad que requieren atención especial.
El alcalde pidió este miércoles a los turistas que se encuentran por estos días en esta zona del sur de la Florida, que regresen a sus lugares de origen lo más pronto posible como una medida de precaución frente al eventual paso del huracán Irma.
Carlos Giménez ante Irma.JPG
Autoridades se preparan ante laemergencia que podrían generar el potente huracán Irma.
ÁLVARO MATA
Asimismo, el alcalde reiteró a la comunidad la necesidad de tener alimento y agua por tres días, ya sea que la persona se aloje en un refugio o continúe en su vivienda con las precauciones de rigor.
En cuanto a la recolección de basura, el alcalde fue enfático al declarar que no habrá recolección de grandes desechos por lo que exhortó a las personas que tengan gran cantidad de escombros trasladarlos personalmente a los centros de recolección.
Giménez recomendó a las personas que desean abandonar la ciudad hacerlo lo antes posible, para evitar quedarse atrapado en el tráfico durante la llegada de la tormenta.
Las autoridades reiteraron que las clases permanecerán suspendidas durante jueves y viernes y, tras una evaluación, determinarán si el lunes abrirán las escuelas.
En marcha
Residentes del suroeste del condado Miami-Dade comienzan a indagar por las condiciones para asistir a algunos de los refugios dispuestos por las autoridades tras el eventual paso del huracán Irma por esta sección de los Estados Unidos.
Angela Holboork, subdirectora de Felix Varela High School, que es uno de los lugares que recibirá personas durante la eventual tormenta, dijo que varios residentes ya se han dirigido a la institución a preguntar a qué hora estará disponible para la comunidad.
Al respecto, la directiva del plantel dijo que aún no tiene mayor información y que están esperando que durante el transcurso del día el Distrito Escolar les provea las instrucciones pertinentes.
Una residente del área de Kendall, Leyda Ruiz, estuvo en el establecimiento educativo a primeras horas de este miércoles para conocer detalles sobre ese centro de refugio, y dijo que si el huracán se acerca al condado se instalaría en ese lugar, junto a su familia, porque su vivienda no tiene las condiciones óptimas para afrontar el fenómeno natural.
Asimismo los propietarios de botes comenzaron a poner a resguardo sus embarcaciones, para evitar daños mayores generados por los vientos ciclónicos que se registrarán a partir del viernes en el sur de Florida.
WhatsApp Image 2017-09-06 at 11.08.28 AM.jpeg
Propietarios de botes ponen en resguardo sus embarcaciones antes de la llegada del huracán.
J.J. Blanco
Compras nerviosas
Los habitantes de Miami colmaron las estaciones de servicios durante la mañana de este miércoles, para abastecer de combustible sus vehículos.
La alta demanda ha generado que la gasolina se agote en corte tiempo, razón por la cual se han generado largas colas en las estaciones que cuentan con el combustible.
La gasolina se agota por la alta demanda.jpg
La demanda ha creado escasez de gasolina en Miami.
J.J.Blanco
En ese sentido, el Gobernador Rick Scott aseguró que el estado Florida cuenta con el combustible necesario para enfrentar la emergencia y aseguró que la escasez puntual que se registra en estos momentos se debe a que "las personas están comprando más combustible del que realmente necesitan".
Las personas siguen recorriendo comercios en busca de agua potable embotellada, producto que se encuentra escaso desde el fin de semana, justamente por los preparativos previos a la llegada del huracán Irma.
Ante esto, el alcalde Giménez ha dicho que el agua de la llave es potable y puede ser consumida sin ningún problema,por lo que exhortó a la población a no alarmarse ante el desabastecimiento de agua embotellada.
Del mismo modo, las personas aprovecharon este miércoles para abastecerse con los insumos necesarios para enfrentar una tormenta de la magnitud de Irma y comprar el material necesario para proteger sus viviendas.
Ciudadanos toman previsiones para proteger sus viviendas.jpg
Las personas se volcaron a comprar material para proteger sus viviendas.
J.J. Blanco
FUENTE: REDACCIÓN