La pandemia por el coronavirus tomó por sorpresa a millones de pequeños y medianos empresarios, que vieron como todo se paralizó de la noche a la mañana: negocios y empleos. Y tras largas semanas de cierre la familia Gámez Barreto, propietarios de la imprenta Barjo Printing, en Medley, al oeste del condado Miami-Dade, comenzaron a buscar ideas para reinventarse “porque si no lo hacían se verían obligados a ir a la quiebra”.
De hecho, DIARIO LAS AMÉRICAS conversó con Normi Barreto y Renny Gámez, un joven matrimonio que hace cinco años vieron cumplirse el sueño de abrir un negocio de familia en el sur de la Florida, para el que han colocado todo el empeño y corazón para dejarle un legado a sus dos pequeños hijos.
Renny recuerda que el momento más difícil fue ver que los pocos ahorros se iban agotando, más no las deudas. “No había tanto problema con pagar el alquiler porque había ayuda en ese sentido, pero el mercado no. Y con esa preocupación comencé a buscar algo que hacer para evitar quedarnos sin dinero”.
Normi Barreto, quien ejerce la función de manager, apunta que el negocio es su plan A, B y C, no hay otro, por lo que dependen 100% de lo que allí se produzca. “Si nos quedamos sin negocio se acaba todo”, señaló.
Renny, que es el presidente de la empresa, rememora que tras semanas de paralización comenzó a buscar algo para poder hacer funcionar el negocio. “Estaba todo en peligro. Tanto sacrificio después de cinco años y lo íbamos a perder todo por la pandemia”.
Entonces, tomaron la decisión de fabricar mascarillas de vinil para proteger a la gente del coronavirus y en pocas semanas recuperaron el tiempo perdido, convirtiéndose así en parte del grupo de los héroes de esta batalla.
Y una vez que el municipio comenzó a reabrir algunos comercios, se dispararon las ventas de protectores de material acrílico, tanto de locales como de vehículos, y la fabricación de mascarillas pasó a un segundo plano para cumplir la avalancha de solicitudes de clientes.
BARJO Printing .jpg

alcalde de la ciudad de Medley, Roberto Martel le hizo entrega de las Llave de la Ciudad a Renny Gámez, CEO de Barjo Printing & Signs LLC" id="6114052-Libre-1756729002_embed" />
El alcalde de la ciudad de Medley, Roberto Martel le hizo entrega de las Llave de la Ciudad a Renny Gámez, CEO de Barjo Printing & Signs LLC
Cortesía BARJO
Honorable distinción
Todo ha sido muy rápido. Cuentan que la decisión de hacer mascarillas la tomaron un día miércoles y el jueves ya tenían el diseño hecho con los patrones para la producción y la lista de materiales que iban a necesitar.
“Cuando comenzamos no había material. El proveedor me pudo vender pocas láminas porque todo estaba agotado. Y aun así empezamos con el proceso de producción de algunas unidades. El martes siguiente el proveedor nos suministró diez láminas de vinil, con lo que pudimos hacer una producción mayor”, evocó.
Gamez resalta que él veía cómo la Policía en Medley no detuvo sus actividades, por lo que juntos decidieron aportar algo al lugar, ya que la circunstancia lo ameritaba. “Creemos que era un momento para dar, para contribuir en lo que se podía en este tiempo tan difícil. Y nos comunicamos con alguien vinculado a la Policía para informarle que estábamos interesados en hacer una donación a los agentes policiales de la ciudad”. Y así lo hicieron. Donaron las mascarillas necesarias para todos los agentes de la localidad.
Pero el matrimonio Gamez Barreto quiso ir más allá, y le solicitó a la Policía que le diera un contacto para ofrecer una donación al alcalde de la ciudad de Medley. “Esa misma tarde el alcalde Roberto Martell vino hasta las oficinas. Estaban muy agradecidos porque hicimos la donación sin que nos la pidieran. Y además la hicimos en el momento en que todo el mundo la estaba necesitando. Había una especie de pánico con lo que estaba ocurriendo y las máscaras eran una excelente manera de protección”.
WhatsApp Image 2020-06-17 at 3.52.13 PM.jpeg
Barjo Printing & Signs LLC se reinventó en la pandemia.
Con emoción cuentan que a los dos días, los llamó la secretaria del alcalde y le informaron que le entregarían la Llave de la Ciudad. “Dentro de mi asombro no entendía por qué. Y fue cuando ella me informó que era por haber contribuido con la ciudad. A las pocas horas él llegó con su personal y nos hicieron entrega de las Llaves de la Ciudad. Esto ha sido una gran satisfacción, porque jamás pensamos que en un país extranjero, con nuestro trabajo nos fueran a dar tan importante condecoración”, rememoró.
Ya Barjo Printing volvió a la normalidad de sus operaciones. Los esposos Gamez Barreto trabajan día a día sin descanso, entre láminas de vinil y tintas, para construir ese negocio que quieren dejar como herencia a sus dos pequeños hijos.
“Estamos muy orgullosos de nuestro trabajo. Estamos muy orgullosos de ser venezolanos que contribuimos con este país que nos ha recibido. Creemos que eso es lo que deben hacer todos los venezolanos, dejar una huella positiva en este país y que cuando hablen de nosotros siempre destaquen nuestras virtudes y no nuestros defectos”, reflexionó.
Lo peor de la pandemia parece haber quedado atrás, pero como dice este joven matrimonio: “Despues de lo que vivimos nos hemos hecho más fuertes. Hemos crecido como seres humanos porque ahora valoramos mucho más el amor por los nuestros y por nuestro negocio”.