martes 18  de  marzo 2025
ESTADO DEL CONDADO

Carlos Giménez describe un panorama de grandes logros en Miami-Dade

El alcalde del Condado más grande de Florida reportó grandes logros en transporte, infraestructura, comercio, turismo y creacion de empleo y empresas
Diario las Américas | SERGIO OTÁLORA
Por SERGIO OTÁLORA

En su octavo discurso del Estado del Condado, el alcalde Carlos Giménez mostró una economía pujante, el desempleo (3.6%) más bajo de los últimos diez años y las dos máquinas económicas de Miami-Dade –el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) y el Puerto de Miami– a todo vapor.

El MIA, en 2018, tuvo ingresos por 31.000 millones de dólares, pero su impacto económico para la región fue de 118.000 millones de dólares. El Puerto de Miami generó 43 mil millones de dólares para la economía local.

En términos de empleo, el aeropuerto de Miami generó 425.000 trabajos.

Embed

Giménez anunció que en los próximos tres años habrá una inversión de 1.400 millones de dólares en mejoras para el aeropuerto. Y no es para menos: el año pasado volvió a romper su propio recordó al recibir 45 millones de pasajeros.

Los dos puertos están directamente conectados con el turismo. El año pasado ese importante renglón de la economía del condado –y de Florida– generó 26.000 millones de dólares, dinero que dejaron los turistas en su visita a las atracciones del condado.

En medio de esas buenas noticias económicas, Giménez recordó que en el 2020 Miami será sede del Super Bowl, en su edición 54.

Pero uno de los grandes retos para la administración condal sigue siendo el transporte, es decir, la congestión vehicular que es el permanente dolor de cabeza para los residentes del condado.

“Es en lo que estamos enfocados, resolver los problemas del tráfico, con la utilización de la tecnología”, precisó Giménez en conversación con DIARIO LAS AMERICAS.

Fue muy enfático en defender la extensión de la autopista 836, también llamada Dolphin Expressway. “[El senador] Marco Rubio ya sabe que nosotros no estamos poniendo en riesgo el medio ambiente con esa extensión”.

Reveló que el mayor riesgo lo tienen con los legisladores de la Florida que quieren ponerle plazos al MDX (la autoridad de autopistas del Condado Miami-Dade). “Hay 600.000 personas que esperan [la terminación] de ese proyecto, que merecen una mejor calidad de vida”.

También dijo que la reducción de la criminalidad sigue siendo una tarea importante para su administración, a pesar de que ofreció cifras de reducción de varias modalidades de delitos.

En términos generales, la tasa de criminalidad cayó en un 6%. Es decir, en el Condado hubo, en 2018, 2.500 menos delitos. De ellos, los no violentos se redujeron en un 6% y los violentos 7%. Los asesinatos decrecieron en un 13.4% y el robo en un 15.6%.

Lucha contra el hambre

Giménez se refirió al programa “Head Start”, el más grande del sureste de Estados Unidos, como lo reseñó el alcalde.

Mencionó que ese programa atiende a 7.000 niños y familias en 104 sitios localizados en el condado. Da 1.2 millones de comidas diarias a 4.700 personas de la tercera edad. Y el programa de verano, el condado sirvió cerca de medio millón de comidas, para 9.500 niños, un incremento del 38% comparado con 2017.

En cuanto a los desamparados, en 2018 hubo un declive del 8% en la indigencia en comparación con el año anterior.

Por otra parte, la tecnología y el hecho de que, según Giménez, el Condado se ha convertido en un importante semillero de nuevas empresas, son factores que convierten a Miami en un lugar propicio para crear nuevas empresas.

Se refirió a que hubo 1.700 compañías que obtuvieron su certificación inicial para poder operar en el condado.

En todos los frentes, Giménez pintó un panorama prometedor, optimista, con cifras y logros importantes.

Pero la gran promesa del transporte, de nuevos corredores y tecnologías para agilizar y hacer más eficiente el desplazamiento de los habitantes del Condado, es aún una tarea que no se ha hecho a fondo.

Es la discusión más intensa porque hay una serie de promesas que no se han cumplido. Y ha generado enfrentamientos entre el alcalde y comisionados, como Xavier Suárez.

Hay analistas de la realidad local que sugieren que después de terminar su tiempo como alcalde, Giménez no pasará al retiro, sino que podría aspirar a ser de nuevo comisionado.

Por lo menos, como quedó claro hoy en su alocución del estado del Condado, pronunciada en el nuevo terminal de Royal Caribbean Cruises en el Puerto de Miami, Giménez puede mostrar resultados y una agenda de futuro.

¡Recibe las últimas noticias en tus propias manos!

Descarga LA APP

Deja tu comentario

Te puede interesar